Badajoz y Provincia

183 asociaciones reciben subvenciones de la Diputación para proyectos de acción social

Se aprueban subvenciones para la realización de proyectos por un importe total de 2M€, como proyectos de exclusión social, con personas con discapacidad.

Un total de 183 asociaciones con presencia en la provincia de Badajoz recibirán subvenciones de la Diputación de Badajoz para desarrollar proyectos de acción social durante 2025, dotadas con 2 millones de euros.

En concreto, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este pasado martes, 13 de mayo, publicó la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz que desarrollen proyectos de acción social.

Así pues, se aprueban subvenciones para la realización de proyectos por un importe total de 2 millones de euros, como proyectos de exclusión social, con personas con discapacidad, atención a las drogodependencias, voluntariado, acciones con población reclusa, inmigración, o etnias.

En definitiva, los proyectos irán dirigidos a "aquellos colectivos que presenten especiales características y dificultades para la plena integración social", y cuyo objeto sea la "lucha contra la exclusión y la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios y la inclusión social, que se hayan realizado o se vayan a realizar durante todo el ejercicio económico 2025", explica la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.

De esta forma, la institución reafirma que "mantiene su compromiso social con las entidades del Tercer Sector de Acción Social, con el voluntariado de la provincia y con la Agenda 2030", en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio económico 2025.

En este sentido, la Institución Provincial desarrolla acciones vinculadas a la reducción de las desigualdades, financia proyectos y programas que apoyan la lucha contra la desigualdad en materia de inclusión social y laboral, y actuaciones en el ámbito físico, de personas con discapacidad, concluye.