Badajoz y Provincia
Ayuntamiento Badajoz advierte qctuaciones CHG pueden provocar problemas en parque río
Apertura de compuertas del azud de La Granadilla “sin comunicación previa” ha provocado descenso nivel y vaciado de pozos con los que se riega
Ep
El Ayuntamiento de Badajoz ha advertido de los problemas que van a causar en el parque del río las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), debido a que la apertura de compuertas del azud de La Granadilla “sin comunicación previa” ha provocado el descenso del nivel y el vaciado de los pozos con los que se riega este espacio.
La CHG ha informado, a través de los medios de comunicación y redes sociales que ese mismo día iba a proceder a la apertura de las compuertas de este azud para realizar "operaciones relacionadas con las obras que se están llevando a cabo en dicho azud y para la terminación de las obras de la escala de peces que se construye en el azud de La Pesquera".
Esta actuación, que según la Confederación se prolongará "durante el tiempo necesario para la realización de estos trabajos” que estima “serán aproximadamente unos 20 días", ha provocado que descienda el nivel del agua del tramo urbano, así como el vaciado de los pozos que posibilitan el riego en el parque del río. Por este motivo, desde la pasada noche el sistema de riego del parque del río no está activo al no contar con agua.
Así, el Ayuntamiento de Badajoz ha lamentado que se haya llevado a cabo esta acción “sin comunicación previa” y en una época del año como es la estival en la que las temperaturas son elevadas “y que provocará a buen seguro que el césped del parque empeore su estado mientras no tenga riego”.
Desde el consistorio se considera que hubiera sido “prudente” dar aviso de las actuaciones con la antelación precisa para dotar al riego de una alternativa. “No es la primera vez que sucede esto y el ayuntamiento exige que, en aras al correcto mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, el organismo de cuenca establezca medios dentro del plan de obra de los azudes y del inicio del plan de retirada del nenúfar que eviten los problemas que se van a ocasionar con la ejecución de las obras”.