Badajoz y Provincia
Junta invierte 2,7 millones en mejora del abastecimiento de agua a Puebla de Sancho Pérez
Los trabajos se iniciaron el 1 de julio y cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que deben estar finalizados en 2026
La Junta de Extremadura invierte 2,7 millones de euros en la mejora del abastecimiento de agua a la localidad pacense de Puebla de Sancho Pérez, una actuación de la que también se beneficiarán Zafra, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso.
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las obras de mejora del abastecimiento a Puebla de Sancho Pérez para impulsar el ahorro, la eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos de esta localidad.
La obra, adjudicada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible por un importe de 2.600.897 euros, está financiada con fondos europeos Feder 2021-2027. También se ha adjudicado el contrato de asistencia técnica para su control por 94.829 euros.
Previamente a la visita a la obra, el secretario general se ha reunido en el ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez con el alcalde de esta localidad y con ediles de Zafra, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso, que son las localidades más beneficiadas por esta actuación, a quienes ha explicado los beneficios de esta nueva infraestructura hídrica para la comarca de Zafra - Río Bodión.
En los últimos años, Puebla de Sancho Pérez ha tenido problemas graves en el suministro de agua potable, que han llegado a producir desabastecimiento durante muchas horas, debido a las numerosas roturas que sufre la tubería existente de fibrocemento mediante la que se abastece la población desde la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Zafra.
Estas fracturas son debidas a su antigüedad y a las grandes presiones a las que está sometida, fundamentalmente, por la orografía del terreno.
A ésto, se añade que el aumento de población en épocas estivales provoca cortes o fallos en el suministro por la incapacidad de la infraestructura para atender el caudal que se le demanda en estas épocas de mayor consumo.
Así, las obras de la nueva conducción mejorarán la garantía de suministro de los servicios de abastecimiento que también dependen de esta arteria principal como son el nuevo matadero y la propia estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Zafra, las localidades de Medina de las Torres y Valencia del Ventoso, así como el entorno del balneario 'El Raposo'.
Las actuaciones más importantes que contempla la obra son una conducción principal de 4.182 metros de longitud, fabricada en fundición y de 400 mm de diámetro, dotada de los elementos para su correcto funcionamiento y explotación como arquetas, válvulas, ventosas, desagües y macizos de anclaje.
En esta tubería, se dejarán preparadas las correspondientes derivaciones para los ramales de abastecimiento al nuevo matadero y a la EDAR de Zafra.
Asimismo, se instalará una nueva bomba de impulsión en la ETAP de Zafra y también se construirá un depósito regulador de 162 m3 de capacidad, que hará a la vez de arqueta de rotura de carga, al que se le instalarán elementos de automatismo y telecontrol para la gestión a distancia del servicio. Para el acceso a este depósito será necesario construir un camino de servicio nuevo de 995 m.
Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Garantía y Calidad del Abastecimiento de Agua 2024/2027 para impulsar la sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras hidráulicas de los municipios extremeños, especialmente en zonas rurales.