Cáceres y Provincia

A licitación obra accesibilidad complejo cultural San Francisco Cáceres por 915.000 euros

Actuar en el vestíbulo de acceso y en el claustro gótico, creando un itinerario accesible que permita llegar desde el exterior al ascensor del claustro

La Diputación de Cáceres ha sacado a licitación las obras de accesibilidad del complejo cultural San Francisco de Cáceres, que cuenta con un presupuesto de 915.000 euros. Las empresas interesadas en concurrir pueden presentar sus ofertas hasta el 3 de junio.

Concretamente se trata del proyecto de ejecución de accesibilidad del acceso general e itinerarios accesibles de los espacios de distribución general, y ya ha saido publicado en la Plataforma de Contratación del Estado.

Tal como se indica en el proyecto, es preciso llevar a cabo obras para la mejora del acceso al edificio a través de la creación de un itinerario peatonal accesible desde al vía pública y la adecuación de los espacios interiores de distribución general, de modo que se permita el uso autónomo del edificio por parte de cualquier persona.

La transformación urbana que tuvo lugar en el entorno del Monasterio de San Francisco el Real a lo largo del siglo XX provocó la elevación de la cota de la rasante de la Ronda de San Francisco, "dejando enterrada la parte del convento orientada al sur, por la que en la actualidad se encuentra el acceso al edificio", según se indica en el estudio funcional del proyecto.

Por lo tanto, se observa que el nivel de la portería del antiguo cenobio coincide con el nivel del acceso peatonal al espacio urbanizado exterior del complejo desde la vía pública, y que este nivel se encuentra 1,58 metros por debajo del nivel de acceso al edifico.

Ante esto, si se buscara descender la cota de rasante actual del aparcamiento para aproximarla a la cota del claustro gótico del monasterio supondría "una actuación de envergadura, que será abordada a más largo plazo".

Por ello, las obras que salen ahora a licitación contemplan "la adecuación del espacio de acceso inmediatamente contiguo a la entrada principal al edificio y a los itinerarios generales de distribución en la planta baja, lo que propiciará una conexión mediante itinerario peatonal accesible entre la vía pública y el edificio".

El proyecto propone conexión de la vía pública con el acceso principal al edificio mediante itinerario peatonal accesible y ejecución de itinerarios accesibles en los espacios de distribución general del edificio en planta baja.

En este caso, se propone actuar en el vestíbulo de acceso y en el claustro gótico, creando un itinerario accesible que permita llegar desde el exterior al ascensor del claustro.

En el vestíbulo se modificarían las escaleras existentes y se acudiría a una rampa accesible para salvar el desnivel entre vestíbulo y claustro gótico. También se rectificarían las pendientes del pavimento en las galerías este y oeste del claustro gótico, y la conexión entre este claustro y el renacentista se haría a través de rampa.

Desde la institución provincial, se subraya que, con esta actuación puntual, se pretende sentar "las bases de una intervención futura de mayor envergadura para recuperar, como zona ajardinada aneja al convento, el aparcamiento con que cuenta el complejo cultural en la actualidad".