Cáceres y Provincia
La gestora cultural Iris Mª Jugo coordinará Consorcio Cáceres Ciudad Europea Cultura 2031
Ha sido la aspirante que ha obtenido mayor puntuación en la convocatoria de la prueba selectiva para la cobertura del puesto de trabajo.
El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Europea de la Cultura 2031 ha nombrado en su reunión de este martes a Iris María Jugo Núñez-Hoyo como coordinadora del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031, por ser la aspirante que ha obtenido mayor puntuación en la convocatoria de la prueba selectiva para la cobertura del puesto de trabajo.
En concreto, el presidente del Consejo Rector y alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha valorado el reto que Iris María Jugo tiene por delante para lograr que Cáceres se haga con el título al que ya optó en 2016.
Para seguir avanzando en este proyecto, se ha convocado una nueva reunión del Consorcio en junio para que la ya coordinadora explique las líneas generales de su proyecto con el que la ciudad va a optar a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, así como las actividades que va a proponer para conseguir este reto.
Además, Mateos ha destacado que "la candidatura de Cáceres no debe perder de vista el carácter internacional, conjugando el papel tan importante que tienen Portugal, como país fronterizo con Extremadura, e Hispanoamérica, por los lazos históricos que nos unen a sus países".
Por último, ha explicado que el Consejo Rector ha aprobado un modelo de carta de adhesión a la capitalidad para que sea firmada por instituciones, organismos, fundaciones y asociaciones. Entre otras instituciones que se van a adherir a la candidatura están la Asamblea de Extremadura y numerosos ayuntamientos de a región que ya han manifestado su deseo de apoyar este reto.
SOBRE IRIS MARÍA JUGO
Iris María Jugo Núñez-Hoyo es gestora cultural, investigadora, directora de proyectos y violonchelista profesional especializada en proyectos artísticos, de impacto social y desarrollo organizacional. En la actualidad, combina la docencia, la investigación y la práctica performativa en torno al liderazgo cultural.
Desde 2022 es becaria de la Universidad de Oxford para Europeaum en el marco del liderazgo europeo. Esto implica el desarrollo de propuestas de ley para la Unión Europea valorando los retos que afronta, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
Trabaja como captadora de fondos, asesora y creadora de recursos pedagógicos de la Fundación Botín en España. Más allá del plano nacional y europeo, Iris forma parte del equipo del Teatro educativo de las Artes de Panguipulli (TEAP), en Chile y el proyecto Matic Music Club en Ghana, entre otros.
Además, es mentora en programas culturales y proyectos de España, Chile, Portugal, Grecia y Ghana, y habla inglés, portugués y holandés.