Cultura

La Caravana Cultural de las Mujeres de FADEMUR cierra con éxito su tercera edición

El festival cultural se ha celebrado coincidiendo con el VI Encuentro de Mujeres del Consejo Comarcal de Igualdad de la Sierra de San Vicente.

La Caravana Cultural de las Mujeres de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha cerrado este fin de semana su tercera edición con gran éxito de asistencia y participación en todas las actividades programadas.

En plena Sierra de San Vicente, en Toledo, el municipio Almendral de la Cañada (345 habitantes) superó todas las expectativas de afluencia de público a pesar del pronóstico de lluvias, contando con más de 500 asistentes durante todo el fin de semana.

Con una programación de actividades adaptada a un posible mal tiempo, la caravana pudo desarrollarse sin problema sin la necesidad de anular ninguna de las acciones previstas inicialmente.

Así, el polideportivo municipal acogió una gran feria con una treintena de puestos de emprendedoras de la red FADEMUR y locales entre los que se podían degustar productos de proximidad, artículos de artesanía o cosmética natural.

En el mismo espacio se disfrutó también de las actuaciones de Belén Rubio, monologuista y del concierto más esperado de la jornada, a cargo de Karmento.

El mismo espacio fue testigo también del VI Encuentro de Mujeres del Consejo Comarcal de Igualdad de la Sierra de San Vicente que, coincidiendo con el acto de inauguración oficial de la Caravana Cultural, contó con representación institucional por parte del ayuntamiento de Almendral, de la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha, Begoña Suárez, del Instituto de las Mujeres, de FADEMUR y alcaldesas y alcaldes de 17 pueblos de la comarca. El encuentro sirvió, además, para reconocer la importante labor de las 13 asociaciones de mujeres de la zona y a FADEMUR.

En la zona exterior, se inauguró el mural “La Cultura es Igualdad”, que durante toda la semana estuvo realizando la artista ilustradora Clara Luna, cuya temática homenajea a las mujeres rurales y a su especial relación con el agua, siendo guardianas y conservadoras de este recurso y del entorno.

Por otra parte, en la Casa del Médico, se desarrolló la charla-exposición “La Cultura del Agua y las Mujeres”, donde se pudo escuchar a varias generaciones de mujeres explicar cómo recurrían a los caños y fuentes de la zona cuando no existía agua corriente y observar los útiles que empleaban para la recogida y el almacenamiento del agua.

También la mesa de diálogo “El valor de las mujeres en la cultura rural” en la que participaron aportando su visión representantes del mundo del periodismo, de las artes escénicas, de la literatura y de las artes plásticas.

Destacan también los talleres que se realizaron durante todo el fin de semana, como el taller intergeneracional en el que participaron 35 niños y niñas y el taller de pintura con 25 mujeres.

Palencia, nuevo destino de la Caravana Cultural

Tras las ediciones celebradas en Navia de Suarna (Lugo), Piornal (Cáceres) y, la última, en Almendral de la Cañada (Toledo), la Caravana Cultural de las Mujeres de FADEMUR continúa su camino llevando la cultura, el emprendimiento y el arte a las zonas rurales que suelen contar con ofertas de este tipo más limitadas.

Teresa López, presidenta de FADEMUR, afirmaba durante el acto de inauguración que “la caravana es una apuesta decidida por llevar la cultura a los pueblos; una cultura que lleva nombre y cara de mujeres del mundo rural y son quienes tienen que escribir su propio relato, destacando sus saberes y sus haceres, ponerlos en común y compartirlos”.

Así, en las próximas semanas, la presidenta de FADEMUR, Teresa López, ha afirmado que “la caravana hará una nueva parada en la provincia de Palencia. Y, aunque aún no podemos adelantar el nombre del municipio que acogerá la cuarta edición, sí podemos confirmar que estará lleno de actividades y sorpresas con el fin de seguir dando visibilidad a la labor de las mujeres rurales y de unir a los pueblos que se van sumando a este movimiento cultural que ha arrancado para no parar”.

Con el objetivo de ir formando poco a poco una red de pueblos, la idea es “que la ‘caravana’ impulse la posibilidad de que se unan mujeres de unos pueblos y otros y se mantengan en contacto, creando sinergias.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al Instituto de las Mujeres y ha contado con la colaboración del Consejo Comarcal de Igualdad de la Sierra de San Vicente, así como con el Ayuntamiento de Almendral de la Cañada.