Cultura

El VI Certamen de Teatro Feminista 'Suceso Portales' tendrá lugar en La Moheda de Gata

Consolida su apuesta por el acceso a la cultura en el medio rural, la creación feminista y la promoción de una ciudadanía global crítica y activa.

La localidad cacereña de La Moheda de Gata volverá a convertirse este verano en epicentro del teatro con compromiso social y mirada feminista gracias a la celebración -del 3 al 7 de agosto- de la VI edición del Certamen de Teatro Feminista 'Suceso Portales'.

En concreto, esta iniciativa, impulsada por la Asociación Incydes, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de La Moheda de Gata, consolida su apuesta por el acceso a la cultura en el medio rural, la creación feminista y la promoción de una ciudadanía global crítica y activa.

Además, este certamen representa un esfuerzo colectivo por descentralizar la cultura y promover desde los pueblos espacios de reflexión artística sobre las desigualdades de género y su intersección con otras realidades como la diversidad, el racismo, los cuidados, la migración, la pobreza o la exclusión.

Y es que el teatro se convierte así en "una poderosa herramienta de artivismo, capaz de movilizar conciencias y generar transformación social a través del arte", según apunta en una nota de prensa la asociación Incydes.

De cara a esta edición se han recibido más de 100 propuestas teatrales procedentes de diversos territorios, incluyendo Argentina, Colombia, Ecuador y México.

De hecho, la presencia de estas propuestas latinoamericanas evidencia la vocación internacional del certamen y refuerza su compromiso con una ciudadanía global que se construye desde el arte, el pensamiento crítico y la cooperación cultural entre pueblos.

Así pues, tras un riguroso proceso de valoración, ya se ha realizado la selección de las cinco obras que conformarán la programación escénica de esta edición, entre ellas una propuesta llegada desde Argentina que aporta una mirada transcontinental al festival.

Este intercambio artístico y político supone una oportunidad para tender puentes entre experiencias feministas diversas, unidas por la lucha común por la igualdad, los derechos humanos y la transformación social a través del arte.

OBRAS SELECCIONADAS

Las cuatro obras seleccionadas para esta edición destacan por su calidad artística y por abordar, desde múltiples lenguajes escénicos, temas vinculados al género, la memoria, la identidad, el duelo, la diversidad y la resistencia.

Así, el 3 de agosto se representará 'Ñoña Inés' (Cíclica Teatro, Badajoz). Una comedia que reinterpreta el mito de Don Juan desde una perspectiva crítica, subvirtiendo los relatos románticos tradicionales para situar a una Doña Inés valiente, decidida y rebelde.

Mientras, el 4 de agosto será el turno para 'Álbum de Señoritas' (Argentina). Obra seleccionada entre diversas propuestas internacionales. Esta pieza aborda la opresión y los estereotipos de género en los medios de comunicación desde una redacción ficticia liderada por tres mujeres.

A su vez, el 5 de agosto se representará 'Refugio' (La Desbocá Teatro, Málaga). Una pieza íntima y profundamente simbólica sobre el duelo, protagonizada por las emociones que encarna una única mujer que se enfrenta a su pérdida. Una obra que apela a lo más humano, con una puesta en escena poética y reflexiva.

Finalmente, el 6 de agosto la comedia 'Marilina la orgullosa' (Pilar Romina, Valencia) reivindicará la diversidad corporal, sexual y generacional, mediante un encuentro entre dos mujeres durante un viaje en autobús.

Fuera de concurso también actuará el grupo de teatro local El Zagüán con la obra 'La Agenda', una comedia vecinal que clausura el certamen, con historias cotidianas que reflejan la vida de barrio y el humor popular desde una mirada crítica Cada día, antes de la representación teatral, el público podrá disfrutar de una programación artística complementaria que incluye música, performance, teatro de calle y otras disciplinas.

Además, durante todo el certamen funcionará una Escuela de Teatro Infantil de Improvisación, a cargo de María Bris y Las Sin Carpa. Esta propuesta funciona como espacio de conciliación y formación artística para los más pequeños. Culminará el día 7, a las 22:30 horas, donde realizarán una actuación final del grupo infantil.

El Certamen 'Suceso Portales' no sólo es posible gracias al apoyo institucional, sino sobre todo al trabajo incansable de asociaciones, personas voluntarias, colectivos culturales y entidades locales que hacen del arte "una herramienta de transformación, desde lo rural, desde lo colectivo y desde una firme apuesta por los derechos humanos y la igualdad".

Cabe destacar que todas las actividades del certamen son gratuitas y abiertas al público.