Cultura
Salvaleón celebrará el 9 de agosto un homenaje a la labor de sus párrocos
Se trata de un acto para reivindicar la labor pastoral y social que han realizado en el municipio en los últimos años.
Organizado por el Ayuntamiento de Salvaleón, el evento tendrá lugar en la Iglesia de Santa Marta de esta localidad pacense, a las 21,00 horas, y combinará la cultura con la espiritualidad.
Este homenaje ha sido presentado este martes en Mérida por el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, junto con el alcalde de Salvaleón, Francisco Flores, el párroco local, Manuel Cintas, y el director del Coro Virgen de Aguasantas, José Ramon Vazquez.
El evento se plantea, según sus organizadores, con una doble dimensión. La primera de ellas es el reconocimiento directo a cuatro sacerdotes nacidos en Salvaleón y que actualmente prestan su labor pastoral en otras localidades. Se trata de Juan Román, de José Corrales, de Feliciano Leal y de Antonio Jesús Marín.
La segunda dimensión ensalza la continuidad y el legado del sacerdocio en la localidad. Para ello se contará con Manuel Cintas, actual párroco de Salvaleón, y su antecesor, Francisco Pantrigo, ya jubilado.
El acto contará con un concierto del proyecto musical 'Luz en el Silencio', a cargo de los artistas Pedro Monty y José Ramón Vázquez, y el broche final a la velada lo pondrá la actuación del grupo local Coro Virgen de Aguasantas de Salvaleón, informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
En su intervención, Palomino ha destacado que "éste es un homenaje a personas que han hecho una labor esencial y muchas veces silenciosa" como son los párrocos, cuya labor sacerdotal "aúna acompañamiento espiritual y también de custodia, conservación y difusión cultural, además de apoyar la labor de cohesión de la comunidad e identitaria de las localidades", ha señalado.
Asimismo, ha resaltado la labor que los párrocos tienen como dinamizadores culturales pues, "en muchos casos, han sido gestores culturales en muchos municipios" y, "en la casa parroquial, se hacía el cineclub, estaba el coro o clubes de lectura. Ese trabajo callado forma parte de nuestra identidad y de nuestro legado cultural".
Por su parte, el alcalde de Salvaleón, Francisco Flores, ha destacado que el acto reconoce la labor realizada por los sacerdotes "en todas las etapas y a todos los estamentos sociales", así como "la ayuda que han prestado los curas a nivel educacional, a nivel económico y cultural. Todo ello cohesionando a la sociedad lo máximo posible".
El alcalde también ha destacado la iniciativa del consistorio de este pueblo que tiene unos 1.700 habitantes, pero cuenta con "riqueza patrimonial y cultural, patrimonial y humana", recordando que el año pasado se rindió "homenaje a la gente mayor de Salvaleón, muchos de ellos emigrantes que tuvieron ocasión de reencontrarse", por lo que este año se hace "con otro sector de la población: nuestros párrocos".