Deportes

Más de 100 pilotos participan en Liga Nacional Parapente en Pico Pitolero de Cabezabellosa

En este 2025, se convierte en el espacio de una de las cuatro grandes pruebas de la Liga Nacional de Parapente Cross Country.

Cabezabellosa, municipio de vientos favorables para la práctica del parapente se va a convertir entre el 9 y 13 de julio en el epicentro del parapente nacional, con la celebración de la I Liga Nacional de Parapente “Pitolero”.

Y es que sus tres orientaciones para el vuelo, su pista de despegue con césped artificial y sus acondicionados accesos hacen del Pico Pitolero no solo uno de los mejores lugares para la práctica de este deporte en la provincia de Cáceres, sino también para el desarrollo de competiciones al más alto nivel y el disfrute del vuelo competitivo y aficionado en el norte de la provincia de Cáceres.

Así pues, la diputada de Turismo y Juventud, Elisabeth Martín Declara, ha acompañado a la alcaldesa de Cabezabellosa, María de los Ángeles Talaván, y al presidente del Club Fly Badajoz, en la presentación de esta actividad deportiva a la que se han inscrito más de 100 pilotos, de 13 países – Suecia, Túnez, Italia o Noruega, entre ellos-, y que, en este 2025, se convierte en el espacio de una de las cuatro grandes pruebas de la Liga Nacional de Parapente Cross Country.

En su intervención, Martín Declara ha querido subrayar la capacidad de los eventos “en la promoción de nuestro territorio como destino preferente para la práctica de deportes, en este caso aéreos, el retorno económico directo que supone para las economías locales acoger este tipo de pruebas".

De hecho, según sus palabras, "estas modalidades deportivas que se practican en contacto con la naturaleza, atraen a visitantes a nuestros espacios naturales y pueblos, y generan riqueza y empleo en pequeños municipios de nuestra provincia”.

Por su parte, y en la misma línea, la alcaldesa de Cabezabellosa ha visibilizado el impacto de esta prueba de paramente en la economía local, que atrae a medio millar de personas entre pilotos y familias, que se alojan y consumen en los municipios de la comarca, “pues lógicamente para nuestras poblaciones esto es un bálsamo, una bomba de aire que para que negocios, tiendas, bares, alojamientos rurales puedan crecer”.

Este evento, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cabezabellosa, se suma a otras actuaciones llevadas a cabo por la Institución Provincial en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra y Diputación Desarrolla, que han contribuido al posicionamiento del Pico Pitolero, que hoy es un referente como zona de vuelo para clubes y aficionados en la provincia de Cáceres, además de enclave para competiciones nacionales.

DESARROLLO DE LA PRUEBA

Tal y como ha explicado el presidente del Club Fly Badajoz, diariamente, un comité técnico formado por 3 pilotos revisa el parte meteorológico actualizado para diseñar, con poco más de una hora de antelación, el circuito para esa jornada, según informa la Diputación cacereña en una nota de prensa.

Con ese trazado, los pilotos participantes tienen el reto de coger la máxima altura posible, “como las aves migratorias, y después gastar esa altura hasta buscar otro foco térmico para volver a coger altura y así recorrer ese circuito”.

Por tanto, la primera persona en completar el recorrido obtiene 1.000 puntos, y el resto de puntos se distribuyen siguiendo una fórmula matemática, de tal modo que transcurridos los cinco días de competición el piloto con mayor puntuación acumulada se convertirá en el campeón de la Liga.