Economía
Junta subraya necesidad de crear una Extremadura 'preparada' para el futuro del trabajo
Donde la digitalización, la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades sean ejes centrales del desarrollo económico y social.
Así, lo ha señalado la secretaria general de Empleo, María José Nevado, durante la inauguración de la jornada 'Escenario de futuro en el mercado de trabajo', un encuentro cuyo objetivo es anticipar los retos y oportunidades que marcarán el empleo en los próximos años, así como generar propuestas concretas para adaptar el modelo laboral regional a un entorno "en constante transformación".
En su intervención, la secretaria general ha subrayado que esa transformación "ya está en marcha y Extremadura tiene la oportunidad de posicionarse como una región preparada, innovadora y comprometida con el talento".
A lo largo del encuentro, se han analizado las tendencias actuales y futuras del mercado de trabajo, cómo fomentar el diálogo entre agentes sociales y económicos y la promoción de iniciativas innovadoras que impulsen el empleo de calidad, adaptado a las nuevas demandas del entorno productivo.
Además, se han desarrollado mesas redondas, ponencias y espacios de networking, orientados a compartir buenas prácticas, generar alianzas y posicionar a Extremadura como una región preparada para afrontar los retos del empleo del siglo XXI.
Con este tipo de iniciativas, promovida desde el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), a través del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE), la región "avanza hacia un futuro donde el empleo no solo sea una meta individual, sino un motor de cohesión social y desarrollo sostenible".
Y, esta iniciativa "refuerza el compromiso" de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital con la modernización del empleo, la inversión en la formación y la creación de oportunidades en todas las comarcas extremeñas.