Economía

Junta otorga 1,5M€ en ayudas a desempleados participantes en acciones formativas del Sexpe

También podrán optar a las becas las mujeres víctimas de violencia de género, en los términos establecidos en el Real Decreto 1917/2008, de 21 de noviembre

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la convocatoria de becas y ayudas a que tengan derecho los desempleados que participen en las acciones formativas y, en su caso, prácticas profesionales no laborales vinculadas a éstas, incluidas en la oferta formativa pública del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe).

En concreto, las ayudas tendrán un importe de 1.500.000 euros, con los que podrán financiarse las becas y ayudas derivadas de la participación en las acciones formativas financiadas por el Sexpe a través de subvenciones concedidas en el ejercicio de 2025 y en el ejercicio de 2026.

De esta forma, los desempleados que asistan a las acciones formativas y, en su caso, prácticas profesionales no laborales, podrán tener derecho a las ayudas en concepto de transporte, de manutención, alojamiento y manutención y, en su caso, conciliación, establecidas en los artículos 84 y 85 de la Orden de 27 de marzo de 2023.

En cuanto a las becas, podrán ser beneficiarios aquellos que, al inicio de la acción formativa o, en su caso, de las prácticas profesionales no laborales, tengan reconocida la condición de persona con discapacidad, según informa el Ejecutivo regional.

También podrán optar a las becas las mujeres víctimas de violencia de género, en los términos establecidos en el Real Decreto 1917/2008, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el programa de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género.

ENCARGO A GPEX

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a GPEX del apoyo técnico en actuaciones de preservación del correcto estado de funcionamiento de los centros adscritos al Servicio Extremeño Público de empleo (Sexpe) 2025-27, con un coste de 719.494 euros.

La finalidad de este encargo es "contar con la debida asistencia técnica que permita una evaluación del grado de cumplimiento de las correspondientes normativas en materia de instalaciones de edificios y edificabilidad, mediante el oportuno análisis y detección de necesidades y posterior propuesta de resolución de posibles incidencias descubiertas mediante la implementación de procedimientos uniformes que garanticen dicha finalidad".

Por otro lado, se trata de gestionar los trabajos necesarios para el correcto estado de funcionamiento de todos los edificios dependientes del Sexpe, resolviendo los problemas que surgen diariamente y que interfieren en dicho funcionamiento.

Cabe destacar que el plazo de ejecución de los trabajos será desde el próximo 1 de agosto hasta el 31 de julio de 2027.