Economía
Ayudas de hasta 2.500 euros por trabajador para que pymes y autónomos apoyen conciliación
Para fomentar el teletrabajo y una mayor flexibilidad horaria y, se podrán beneficiar de estas ayudas para hasta cuatro trabajadores.
La portavoz y, Consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano Silva, ha explicado esta nueva línea de ayudas tras el Consejo de Gobierno y que busca fomentar la conciliación personal, familiar y laboral.
Concretamente, se concederán ayudas de hasta 2.500 euros cuando se formalice un acuerdo entre las empresas o autónomos con sus empleados para fomentar el teletrabajo o para que esos trabajadores tengan una "mayor flexibilidad horaria".
Para Manzano Silva, "sin duda, ésto va a repercutir en que esas tareas de cuidado sean más corresponsables y sí, que las mujeres podamos seguir desempeñando nuestras carreras profesionales".
De este modo, al poder beneficiarse de hasta ayudas para hasta cuatro trabajadores, las empresas y autónomos van a poder recibir hasta 10.000 euros por convocatoria, un importe que puede aumentar en 1.000 euros más si la tasa de ocupación femenina es, al menos, igual que la masculina.
La Junta destinará 1 millón de euros a esta primera convocatoria de ayudas "tan esperadas" para favorecer la flexibilidad horaria y el teletrabajo.