Economía
Extremadura recupera más de 3.900 toneladas de aceites industriales usados en 2024
Esta recogida se realizó en 2.065 establecimientos de 244 municipios extremeños. Entre ellos, talleres mecánicos, que representaron el 61% del total
El pasado año 2024 se recuperaron en Extremadura 3.949 toneladas de aceites usados procedentes de motores de vehículos y maquinaria industrial a través de SIGAUS, el sistema encargado de la gestión de este residuo peligroso en España.
Esta cantidad se recuperó a través de 4.870 operaciones de recogida en 244 municipios extremeños, según indica el director general de SIGAUS, Eduardo de Lecea.
Además, el 34% de este volumen se recogió en el medio rural, con un total de 1.358 toneladas generadas en 1.068 establecimientos. La actividad de recogida también fue intensa en zonas de montaña, donde se recuperaron 88 toneladas en 105 establecimientos, y también en zonas poco pobladas, donde se recogieron 146 toneladas de aceite usado en 126 puntos ubicados en municipios de menos de 1.000 habitantes.
La recuperación del aceite usado en zonas no urbanas es especialmente importante en el entorno de espacios naturales protegidos. En 2024 se recuperaron 129 toneladas en un total de 93 instalaciones ubicadas en enclaves como las Reservas de la Biosfera Tajo - Tejo Internacional y de La Siberia, entre otros.