Extremadura
CSIF denuncia 'promesas incumplidas' Gobierno sobre estatuto marco profesiones sanitarias
Explica que el borrador del estatuto marco se está negociando para mejorar las condiciones laborales y retributivas 'de todo el ámbito' de la sanidad.
Ep.
Un centenar de personas convocadas por el sindicato CSIF han secundado este martes, día 20, una concentración ante la Delegación del Gobierno en Extremadura, en Badajoz, para protestar por las "promesas incumplidas" sobre el estatuto marco de profesiones sanitarias por parte del Ministerio de Sanidad, al que reclama una nueva propuesta para todas las categorías y profesionales.
En la concentración, han estado acompañados de una pancarta en la que se podía leer 'CSIF todoxtod@s. Un Estatuto para todas las categorías que garantice la calidad asistencial. Una jubilación parcial, anticipada y por coeficientes para personal estatutario. Una adecuación inmediata de técnicos medios y superior al C1 y B', así como otras de menor tamaño con textos tales como 'Aplicación inmediata del artículo 76 del TREBEP'.
La delegada sindical del Área de Salud de Navalmoral de la Mata, Juana Olmos Martín, ha remarcado en declaraciones a los medios que este martes el sindicato CSIF se concentra ante la Delegación del Gobierno en Extremadura y se va a manifestar en todas las delegaciones en España ante las "promesas incumplidas" de la ministra de Sanidad, Mónica García, "que no quiere abordar las cuestiones ni económicas ni laborales de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud".
Mientras, la responsable del sector de Sanidad de CSIF en Extremadura, Emilia Montero, ha explicado que el borrador del estatuto marco se está negociando para mejorar las condiciones laborales y retributivas "de todo el ámbito" de la sanidad, en el que hay sanitarios y no, como el personal de gestión y servicios, ante lo que desde el sindicato que representa pide que se cataloguen las titulaciones que hay "cómo se deben de catalogar y con un presupuesto que tiene que venir del Ministerio".
"¿De qué estamos hablando? De mejoras retributivas y de condiciones laborales, para eso hay que dotar de presupuesto", ha señalado, para incidir en que "un borrador es siempre un borrador, no el documento final" el cual "se está negociando todavía" y en concreto este martes, como también hay otra reunión prevista para el día 26, de manera tal que "lo que se pretende es que haya muchas mejoras retributivas para todos los profesionales del ámbito sanitario", dado que "una ley es para todos" y "las mejores leyes son la que asisten a todos los empleados públicos".
Además de las mejoras retributivas, ha sumado la catalogación de las funciones de todo el ámbito sanitario "a lo que se merecen", porque hay unos profesionales, que son los técnicos medios y los superiores, que "desde hace años están esperando que tengan un C1 y un B", lo cual "significa subir en su catalogación profesional según sus funciones" aunque "para eso se necesita dinero" y "si no hay presupuesto, no sirve para nada".
En materia de personal, otro de los aspectos que piden en el estatuto marco es que se aumenten las plantillas según las necesidades que se tienen en todo el Sistema Nacional de Salud, y en relación al tema presupuestario ha apostillado que no va a haber presupuestos estatales y, por eso, quieren que un estatuto marco que se está negociando vaya con una adición de un presupuesto que "parte" del Ministerio, para que las comunidades autónomas puedan hacer las mejoras que se necesitan en el ámbito sanitario. "Si no, estaremos hablando de brindis al sol", ha destacado.
En el caso de la comunidad autónoma extremeña, en el ámbito sanitario puede haber unos 16.000 trabajadores de distintas categorías, según Montero, que, preguntada por si este borrador podría dificultar a algunos sanitarios trabajar en la sanidad privada, ha incidido en que "desde el principio" defienden que nadie puede prohibirte trabajar de tu categoría "en la pública y en la privada", a la par que ha agregado que si se quiere que alguien se quede en la pública se tendrá que "incentivar, retribuir y darle un complemento".