Extremadura
Extremadura indica al Gobierno que acogió a 126 menores migrantes no acompañados en 2024
Contaba con 56 plazas y se arbitraron 24 plazas más, llegando a las 80, 'la sobreocupación en el pico máximo ha sido de un 134% con fecha de ahora del 2025
Ep
Así, lo ha señalado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, trasladando al Ministerio de Juventud e Infancia que Extremadura, durante el pasado año 2024, atendió a un total de 126 menores migrantes no acompañados.
En Badajoz, García Espada ha dado a conocer estos datos, indicando que la Junta ha contestado al requerimiento del Gobierno por "lealtad institucional".
La consejera ha recordado que "en Extremadura, hemos interpuesto un recurso de inconstitucionalidad a este Real Decreto y no hemos sido la única comunidad. Consideramos que invade competencias, consideramos que no es correcta la forma del reparto arbitrario de menores migrantes no acompañados y consideramos que estos menores necesitan un trato correcto y adecuado a sus demandas y sus necesidades".
En este sentido, la responsable autonómica ha recalcado que el "esfuerzo" de la Junta es "evidente" de cara a atender a los menores en las "mejores condiciones posibles" y ha pedido al Gobierno que articule "todos los mecanismos necesarios del control en origen y control de fronteras que ofrece Europa", algo que, a día de hoy, "no está haciendo", reiterando que "entonces sí pedimos seriedad y rigor para atender a estos niños como merecen".