Extremadura

Junta concede 5,8M€ en ayudas a empresas turísticas para mejorar su eficiencia energética

Persigue 'apoyar a la modernización y la sostenibilidad del sector turístico extremeño mediante inversiones en sus instalaciones y equipos'.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que regulan las subvenciones para la financiación de proyectos de mejora de la eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas de la región, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, y se aprueba la primera convocatoria para 2025, por importe de 5.848.621 euros.

En concreto, estas ayudas contribuirán a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea mediante la realización de actuaciones de mejora de eficiencia energética, mejoras en las instalaciones y equipos, digitalización, automatización y control y sistemas de gestión de edificios destinados a empresas turísticas, que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono.

Así pues, el procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concesión directa mediante convocatoria abierta. La cuantía máxima de las ayudas será del 45% de la inversión aceptada cuando el solicitante tenga la consideración de gran empresa; del 55% cuando se catalogue como mediana empresa; y del 65% si es pequeña empresa.

Las actuaciones que resulten subvencionadas se deberán ejecutar en el periodo comprendido entre el día siguiente al que se presente la solicitud y como máximo cuatro meses desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de la ayuda, según informa la Junta en una nota de prensa.

De este modo, podrán beneficiarse de estas ayudas, tal y como ha detallado, la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, "los alojamientos hoteleros, extrahoteleros, rurales y balnearios, así como empresas de actividades turísticas alternativas, de intermediación turística, de restauración y establecimientos singulares".

Cabe destacar que cubrirán hasta el 65% de las actuaciones relacionadas con la optimización del consumo energético, el uso de tecnologías más eficientes y materiales aislantes, o la sustitución de calderas de combustibles fósiles por sistemas de energía renovables.