Juventud

Diócesis Coria-Cáceres organiza este verano más de 25 campamentos y un encuentro juvenil

Organizadas desde las parroquias, colegios y movimientos diocesanos, están en plena recuperación tras la interrupción que supuso la pandemia.

La Diócesis de Coria-Cáceres ha presentado este viernes las actividades pastorales destinadas a la infancia de cara al verano de 2025, que incluyen más de 25 campamentos en diversas ubicaciones y un Encuentro Diocesano de Infancia, que se celebrará el próximo 7 de junio en Alcántara.

En concreto, en el acto de presentación han intervenido el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, así como la delegada diocesana de Infancia, Begoña Iglesias, y representantes de varias iniciativas campamentales.

Así pues, Monseñor Pulido ha subrayado que estas actividades, tradicionalmente organizadas desde las parroquias, colegios y movimientos diocesanos, están en plena recuperación tras la interrupción que supuso la pandemia.

"Queremos apostar por esta forma de educación no formal en plena naturaleza, donde los niños puedan crecer armónicamente en la fe, la vida y la relación con los demás", ha destacado el obispo, añadiendo que estos espacios permiten a los niños y adolescentes "dar lo mejor de sí mismos y desarrollar sus capacidades, así como afrontar nuevos desafíos".

El Encuentro Diocesano de Infancia, que se celebrará en Alcántara, reunirá a niños de todas las parroquias, colegios y movimientos de la diócesis, ofreciendo una jornada lúdica y formativa que girará en torno a la figura de San Pedro de Alcántara y la dimensión comunitaria de la fe.

Entre las actividades destacan un gran juego temático, una Eucaristía y una búsqueda del tesoro guiada por la Orden de Caballería de Alcántara. Además, se ha diseñado una actividad paralela para los adultos acompañantes que podrán disfrutar de una visita cultural por Alcántara.

En cuanto a los campamentos de verano, la diócesis apuesta por su carácter inclusivo y solidario, de manera que se ofrecerán becas para niños y niñas procedentes de familias en situación de vulnerabilidad, gracias al trabajo conjunto de parroquias, Cáritas y otras entidades diocesanas.

"Queremos garantizar que ningún niño se quede sin vivir esta experiencia por motivos económicos o sociales", ha indicado Begoña Iglesias.

Además, para facilitar la participación de familias con dificultades económicas, se ha anunciado el Festival Solidario 'Pueblos del Mundo', que tendrá lugar el 13 de junio en Cáceres. Organizado junto a la Delegación de Migraciones, incluirá espectáculos de música y danzas tradicionales de distintas culturas representadas en la ciudad, además de una degustación gastronómica internacional.

"Será una fiesta abierta a todos y los fondos recaudados irán destinados a becas para que ningún niño se quede sin campamento por motivos económicos", ha señalado Iglesias.

CAMPAMENTO INTERGENERACIONAL

También destaca una iniciativa novedosa que consiste en un campamento intergeneracional en el que participarán abuelos y nietos, y se ha diseñado una credencial, al estilo del Camino de Santiago, que los niños y niñas irán sellando en cada campamento como símbolo de su proceso personal y comunitario.

Este recorrido culminará el 27 de septiembre en Casar de Palomero, uno de los templos reconocidos para ganar el jubileo, donde se celebrará un gran Encuentro Final Diocesano. "Allí compartiremos una jornada festiva y espiritual. A los niños se les entregará la Cruz del Caminante, como símbolo de este camino vivido en comunidad durante todo el verano", ha explicado Begoña Iglesias.

El campamento diocesano oficial, que se celebrará del 1 al 7 de julio en el albergue del pantano de Gabriel y Galán, tendrá como temática 'Los superhéroes', trabajando la idea de que cada niño tiene talentos únicos que puede poner al servicio de los demás.

Los organizadores han anunciado que en los próximos días se habilitará un mapa interactivo en la web de la diócesis, donde las familias podrán consultar toda la información relativa a los campamentos, incluyendo fechas, ubicaciones y condiciones de inscripción.

Como paso previo a los campamentos, el próximo mes de junio se celebrará por primera vez una jornada de formación para directores y monitores de toda la diócesis. "Es fundamental que quienes se responsabilizan de los campamentos estén bien formados, no solo en logística o normativa, sino también en buenas prácticas pedagógicas y pastorales", ha concluido la delegada de Infancia.