Juventud
PP y Vox tumban una propuesta del PSOE que proponía un plan de acceso a la vivienda
La diputada socialista Fátima Torrado: “O construimos una Extremadura en la que la juventud pueda quedarse o no quedará Extremadura que defender”.
Ep./Rd.
Los votos del PP y Vox han rechazado este jueves en la Asamblea de Extremadura una propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en la que instaba a la Junta a poner en marcha un plan de acceso a la vivienda para jóvenes, que incluya un "bono de emancipación mensual" o un programa específico de viviendas asequibles.
En concreto, esta propuesta de impulso presentada por el PSOE ha contado con el apoyo de los votos de Unidas por Extremadura en el pleno de la Asamblea, pero ha sido rechazada con los votos en contra del PP y Vox, que ostentan la mayoría en la Cámara regional.
En la defensa de su propuesta de impulso, la diputada del Grupo Socialista Fátima Torrado ha lamentado que esta iniciativa “no es solo una medida política, sino un compromiso con el presente y el futuro de Extremadura”, centrando su discurso en la situación de la juventud extremeña y denunciando que la región se encuentra entre las que presentan la tasa de emancipación más baja del país, con solo un 13,5 %, según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.
“Esta cifra no es un dato técnico, es el reflejo de un abandono institucional”, ha advertido la diputada socialista, quien ha lamentado que para muchos jóvenes, hoy emanciparse sigue siendo una quimera. Y es que, según sus palabras, “sin empleo digno ni vivienda accesible no hay emancipación". "Y sin emancipación, se agudiza el envejecimiento, la despoblación y el estancamiento económico”, ha considerado.
Además, según ha detallado, el coste de alquilar una vivienda en solitario representa el 61,4 % del salario neto medio de una persona joven, y comprar una vivienda libre exige multiplicar por 8,6 veces ese salario anual. “Son datos inasumibles para una generación que ya vive en la precariedad estructural”, ha afirmado.
A su vez, Torrado ha cargado contra el Gobierno regional del PP por “rechazar el diálogo, el acuerdo y las propuestas de consenso” en políticas de juventud. En este punto, ha recordado que hace apenas unas semanas se opusieron a un pacto por la juventud en el debate sobre el estado de la región. “Rechazaron la posibilidad de tejer un consenso que diera respuestas a una juventud que hoy se siente invisible”, ha apostillado.
Igualmente, la diputada socialista ha acusado al Ejecutivo de “mirar al pasado mientras Extremadura se estanca” y ha lamentado que, tras dos años en el gobierno, “siguen culpando a los anteriores, al Estado o a Europa, pero no asumen responsabilidades”, según informa el PSOE en una nota de prensa.
Torrado también ha cuestionado la falta de medidas concretas y ha criticado que las únicas políticas que exhiben, como el bono alquiler joven o el aval joven, “no son más que iniciativas financiadas por el Gobierno de España o inaccesibles para quienes no tienen respaldo familiar”. “Están muy alejados de la realidad de los jóvenes extremeños”, ha remarcado.
Durante su intervención, Torrado ha defendido la necesidad de un plan integral que incluya ayudas al alquiler, programas de vivienda asequible en el medio rural y una red pública de acompañamiento y orientación para jóvenes que inician su proceso de independencia. “Emanciparse no es un lujo, es un derecho. Y cuando un derecho se convierte en privilegio, es la democracia la que falla”, ha asegurado.
La socialista ha reprochado también al Partido Popular su silencio ante las amenazas de VOX de eliminar el Consejo de la Juventud de Extremadura. “Digan aquí, públicamente, que nunca les van a encontrar ahí. Que no permitirán que en nuestra tierra pase lo mismo que en Madrid. Porque si callan, si miran hacia otro lado, están legitimando ese discurso de intolerancia y represión”, ha exigido.
Torrado ha apelado al compromiso político y a la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios. “No hay Extremadura posible sin garantizar a su gente joven el derecho a emanciparse. Hoy les pedimos que estén a la altura, no por el PSOE, sino por los miles de jóvenes que esperan que esta Cámara les escuche. Mientras aquí debatimos, fuera hay jóvenes que aplazan sus decisiones vitales porque no pueden, porque este sistema les falla”, ha destacado.
Por ello, “desde el Grupo Socialista lo tenemos claro, la juventud no es un problema que tolerar, es un motor que impulsar. Y o construimos una Extremadura donde la juventud pueda quedarse, o no quedará Extremadura que defender”, ha concluido.
POSICIÓN DE LOS GRUPOS
Así, en el turno de fijación de posiciones ha tomado la palabra la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha lamentado que la vivienda "es hoy el mayor obstáculo para que la gente pueda empezar una vida independiente", y supone "el mayor quebradero de cabeza para quienes ven cómo tienen que gastarse más de medio sueldo en pagar un alquiler".
Una situación que "no lo soluciona el mercado", sino que "se soluciona atajando la especulación de los precios", ha considerado Irene de Miguel, quien ha lamentado que frente a ello, en Extremadura hay "un Gobierno ausente en las competencias" y "mirando hacia otro lado" ante esta situación, respecto de la que ha alertado también del "descontrol que está suponiendo la proliferación de apartamentos turísticos".
Por todo ello, la portavoz de Unidas por Extremadura ha considerado que "las grandes ciudades están sufriendo y mucho el problema de la vivienda", frente a lo que "las recetas de siempre nos dan los resultados de siempre, por eso se necesitan propuestas nuevas y creativas", de ahí que haya mostrado el apoyo de su grupo a la propuesta del PSOE, porque "hay que dar pasos adelante, hay que sacar del sopor y de la modorra a este Gobierno ausente", ha concluido.
Por su parte, en nombre del Grupo Parlamentario Vox ha tomado la palabra el diputado Álvaro Sánchez Ocaña, ha preguntado a la diputada socialista "a cuánto cree usted que debe ascender ese bono para que los jóvenes puedan emanciparse", tras lo que ha considerado que "la juventud tiene que gozar de autonomía", y "si le damos bono a la juventud ya está dependiendo de algo o de alguien".
Por tanto, ese bono que propone el PSOE en su iniciativa sería pasar de la emancipación familiar a "esa dependencia socialista, a ese borreguismo al que tienen acostumbrados a los jóvenes y es lo que tenemos, precisamente, que abandonar", ha considerado el diputado de Vox.
A juicio de Sánchez Ocaña, "el gran problema de por qué no se emancipan los jóvenes" se resume en cuatro puntos, que son la precariedad laboral, el problema estructural de vivienda "de un país de propietarios a uno de precarios sin casa", los impuestos de acceso a la vivienda, y "un panorama desolador gracias a la izquierda por haber esquilmado nuestra tierra" y al PP que "no cambiaron de rumbo cuando pudieron hacerlo", todo eso provoca un "panorama nacional, desolador".
Posteriormente ha tomado la palabra la diputada del Grupo Parlamentario Popular Mercedes Pozo Beltrán, quien ha destacado alguna de las medidas de la Junta de Extremadura en favor de los jóvenes, como la formación dual, la mejora de la enseñanza de idiomas, o "la rebaja tributaria para los jóvenes en todo lo relacionado con la vivienda", entre otras.
Ha añadido que existe un bono de alquiler para jóvenes de entre 18 y 35 años, que "ofrece una ayuda de 250 euros al mes durante dos años", así como "aval joven para acceder a la primera vivienda, para jóvenes de hasta 35 años, por lo que ha señalado que "ya están en marcha" las medidas que propone el PSOE en su iniciativa.
"Invertimos más en juventud que ustedes", ha aseverado la diputada del PP en alusión al Grupo Socialista, a los que ha señalado que "no pueden dar lecciones ninguna en juventud", ya que éste fue "un colectivo olvidado durante los años de Gobierno socialista, tanto en nuestra región como en nuestro país".
Finalmente, en su turno de cierre, la diputada socialista Fátima Torrado ha agradecido el apoyo de Unidas por Extremadura, y ha señalado que no le ha "soprendido" las intervenciones de PP y Vox, de quienes ha considerado que "están muy alejados de la realidad de los jóvenes extremeños".