Mérida
X 'STONE&MUSIC Festival' Mérida cierra con la mayor afluencia de espectadores extranjeros
El director del certamen, Carlos Lobo, hace un balance 'muy positivo' de un año en el que se superaron los 30.000 espectadores, con un incremento del 5%.
La X edición del 'Stone&Music Festival' de Mérida ha sido la que más público extranjero ha atraído a sus conciertos, especialmente en las actuaciones de Raphael, Bryan Adams, Il Volo y Roxette.
En concreto, el certamen ha recibido espectadores procedentes de 15 países, entre ellos, Puerto Rico, Israel, Chile, Japón, Estados Unidos, Colombia, México, Argentina y Perú.
En este sentido, el director del festival, Carlos Lobo, se ha mostrado "muy satisfecho" con la edición que acaba de concluir, ya que desde la creación de este evento su objetivo era "dar a conocer internacionalmente Mérida" y su Teatro Romano.
Por eso, hace un balance "muy positivo", con unas cifras que avalan que a día de hoy este festival "es el mayor escaparate internacional que tiene Extremadura".
Algo que se refleja, según sus palabras, en unos niveles de ocupación hotelera que a lo largo de los fines de semana del mes de junio han rondado el 100% en la capital extremeña.
Y es que, tal y como reflejan los datos de las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Mérida, el 31,22 por ciento de los visitantes de este mes de junio han sido internacionales, y proceden principalmente de Portugal, Estados Unidos y Francia.
Así pues, Lobo ha agradecido el apoyo de las administraciones y de las empresas que apoyan el evento y ha avanzado que llevan tiempo trabajando en la edición de 2026 con el objetivo de anunciar pronto los primeros artistas confirmados "y volver a ilusionar al público".
"Intentaremos volver a superarnos", ha indicado el máximo responsable del 'Stone', al tiempo que ha reafirmado su apuesta por celebrar el festival de manera íntegra en el mes de junio, como ya se ha hecho este año, tal y como informa en una nota de prensa la organización del evento.
UNA AFLUENCIA TOTAL DE 30.300 ESPECTADORES
En cuanto a la afluencia total de público, en este 2025 el Festival ha recibido 30.300 espectadores, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior.
A su vez, por lo que se refiere al impacto en medios de comunicación, los informes provisionales apuntan que se han superado por tercer año consecutivo los 1.000 impactos, mientras que el valor estimado de esos impactos ha estado muy cerca de 4,4 millones de euros.
También destacan las cifras de audiencia alcanzadas en estas informaciones, puesto que ha aumentado casi un 60% hasta alcanzar una audiencia acumulada estimada de más de 56 millones de personas.
Esto ha sido posible gracias al impacto de esta edición del festival en televisiones nacionales y de otras autonomías, con más de 100 minutos de presencia en estos canales.
En total se han superado los 130 impactos televisivos, con un aumento de más del 35% con respecto al año anterior. De esta forma, las informaciones del festival han aparecido en los informativos de TVE, Antena 3, Telecinco, La Sexta y Canal 24 Horas, entre otros.
Finalmente, en las Redes Sociales el Stone&Music Festival ha superado los 149.000 seguidores en las distintas plataformas. Las publicaciones lanzadas por el certamen han superado los 30 millones de impresiones, con un incremento del 18,5% con respecto a la edición anterior.
Cabe recordar que el festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Mérida, de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Fundación Extremeña de la Cultura y de la Diputación de Badajoz, y con CaixaBank como partner estratégico.