Mérida

Fundación CB vuelve a hacer accesible el Festival de Mérida

Será un año más plenamente accesible, con el principal objetivo de que todos los públicos puedan disfrutar de las obras y las actividades organizadas.

El 71º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es plenamente accesible un año más gracias a Fundación CB, con el principal objetivo de que todos los públicos puedan disfrutar de las obras y otras actividades de este festival, que tendrá lugar hasta el 31 de agosto.

La colaboración forma parte del convenio firmado recientemente entre Fundación CB y el Ayuntamiento de Mérida, en el que ambas entidades reafirman su compromiso con la accesibilidad y la plena inclusión de los colectivos más vulnerables.

Esta edición cuenta de nuevo con el sistema de bucle magnético, instalado de forma permanente en una zona habilitada del teatro romano y disponible para todas las funciones.

A esta medida, se suma el subtitulado en directo, al que se puede acceder a través de Smartphone o Tablet, o por medio de las pantallas colocadas junto al escenario, y un sistema de audio amplificado.

Este año también se facilitan mochilas vibratorias dirigidas a usuarios que no puedan utilizar audífonos o implantes inoculares.

Para personas con discapacidad visual, se pone a disposición un servicio de audiodescripción de las representaciones de teatro, así como un "Touch Tour", una visita guiada para tocar los elementos de escenografía.

También se incluyen un teléfono de atención a usuarios y espectadores a través de voz y mensajes de Whatsapp y la adaptación de los programas de las obras de teatro en lectura fácil, destinado a personas con discapacidad cognitiva.

Desde 2018, se lleva estableciendo esta colaboración de Fundación CB con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para conseguir una accesibilidad universal para que cualquier persona pueda disfrutar de las obras emblemáticas del festival emeritense.