Mérida
El Festival de Mérida, uno de los valores culturales promocionados en Hispanoamérica
La Junta de Extremadura trabaja para atraer más turistas de Latinoamérica y aumentar la proyección de la región en esos países.
El director general de Turismo, Óscar Mateos, en un encuentro en Mérida con periodistas de México, Colombia, Argentina y Estados Unidos, que visitan Extremadura en un viaje organizado por el Gobierno regional y Turespaña.
En el encuentro con los periodistas, han participado también responsables del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida pues, incluye la asistencia a tres representaciones de la 71ª edición del evento emeritense, una de ellas en el Teatro Romano de Medellín este fin de semana, así como la visita a las exposiciones organizadas por el festival y al campamento internacional de voluntariado juvenil.
El responsable de Turismo ha apuntado que Hispanoamérica es una prioridad para Extremadura por los lazos históricos y culturales que unen a ambos territorios.
En esta estrategia, se inscribe la reciente participación de la Junta en unas jornadas empresariales en Chile, Argentina y Uruguay, donde se reunió con turoperadores y agentes de viajes para promocionar Extremadura y elevar la cifra de viajeros.
Con este mismo propósito, la Dirección General de Turismo ha organizado varias visitas de periodistas e 'influencers' de México, Argentina y Brasil en el último año.
Además, la Junta inició hace unos meses la línea de trabajo 'Extremestiza' para poner en valor el legado común con Hispanoamérica y estrechar lazos en diferentes campos que abarcan la cultura y el patrimonio.