Mérida
La comedia 'Los Hermanos' reflexionará sobre familia y educación en el Festival de Mérida
La comedia, con casi todas sus entradas vendidas, está dirigida por Chiqui Carabante y en su reparto están Pepón Nieto, Eva Isanta o Cristina Medina.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida acoge, desde el 20 hasta el 24 de agosto, la representación de 'Los hermanos', de Terencio, una obra que plantea, en clave humorística, qué modelo de educación es más adecuado, uno rígido y severo o uno más abierto y permisivo.
Dos hermanas de temperamento muy diferente, Demesa y Micciona, encarnadas por Cristina Medina y Eva Isanta, representan estos enfoques opuestos en la crianza de los jóvenes Esquino y Ctesifonte, representados por Falín Galán y Jasio Velasco.
En su presentación, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha tenido unas palabras para los afectados por los incendios, subrayando que "estamos con todos ellos".
Asimismo, Bazaga ha reiterado el respaldo del gobierno de Extremadura a la cultura y, en concreto, al Festival de Mérida, que siempre tiene algo bueno que ofrecer incluso en momentos difíciles.
Enredos amorosos, identidades ocultas y malentendidos se entrelazan en la trama de 'Los Hermanos' hasta el desenlace, en el que los dos protagonistas logran unirse con las mujeres a las que verdaderamente aman: Ctesifonte con la cortesana Báquide y Esquino con la virtuosa Pánfila.
Con esta propuesta, el dramaturgo Chiqui Carabante recupera una pieza clásica que combina reflexión y humor, invitando al público a descubrir cómo los dilemas educativos y familiares de la Roma antigua siguen resonando en la sociedad actual, añadiendo que "estamos deseando enseñar esta obra de humor de hace dos mil años que hace reír hoy en día".
El actor Pepón Nieto representa al narrador, que ayuda al espectador a entender lo que va pasando, y a Siro, "un criado pícaro pero tierno con un poquito de doblez que engancha mucho al público".
El reparto lo completan Belén Ponce de León, que representa a Pánfila, y Josu Eguskiza, que interpreta a Geta, Sanción y a Hegiona y, quien también el responsable de la adaptación de la obra, como miembro del equipo de GNP Producciones, encargada de producirla, junto al Festival de Mérida.