Portada

El PSOE achaca los últimos datos de la EPA a la 'inacción' del gobierno de Guardiola

“La fotografía que nos muestra del mercado laboral regional no nos gusta y nos preocupa porque el mercado laboral extremeño no se comporta como el español'

La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha mostrado este lunes su preocupación ante los últimos datos de la EPA que arroja la pérdida 7.600 empleos en el primer trimestre de este año, "convirtiéndonos en la comunidad con la tasa de paro más alta del país y el peor dato de España".

Una situación que la formación socialista achaca a la "inacción" del gobierno de María Guardiola en Extremadura, pues “un gobierno parado, genera parados”, ha declarado la dirigente socialista ante los medios en Mérida.

“La fotografía que nos muestra la EPA del mercado laboral de Extremadura a los socialistas no nos gusta y nos preocupa porque el mercado laboral extremeño no se comporta como el español. Hay un viento a favor con grandes indicadores para la economía del país de los que Extremadura, desde que gobierna el PP, se está alejando”, ha lamentado.

En este sentido, y atendiendo a esta fotografía, tal y como ha puntualizado Gil Rosiña, el PSOE ha pedido a Guardiola que tanto ella como su gobierno, trabajen por Extremadura y dejen de generar parados, inestabilidad y estancamiento de la economía.

“Las políticas activas de empleo de la Junta de Extremadura están paralizadas, la FP dual está paralizada y la Junta de Extremadura está parada. Un gobierno sin agenda, sin proyecto y que no trabaja no puede lograr que la región progrese”, ha declarado la portavoz socialista.

1 DE MAYO

En este mismo sentido, la portavoz socialista ha anunciado que el PSOE de Extremadura secundará este jueves las convocatorias sindicales con motivo del 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo, “para decirle a los ciudadanos que Extremadura no puede permitirse el lujo de quedarse atrás y alejarse, como se aleja, del viento a favor del mercado laboral en el resto del país”.

Y es que, a su entender, “la región está falta de liderazgo y de políticas valientes". Por ello, "creemos que es urgente reactivar la agenda de Extremadura, de reindustrialización y de grandes oportunidades y rescatar las inversiones y grandes proyectos que llegaron a la Junta de Extremadura y que desde hace dos años está parado”, ha añadido la portavoz del PSOE.

240 MILLONES EN JUEGO

Por último, Gil Rosiña ha mostrado la preocupación de su partido tras la advertencia que Bruselas ha hecho a la Junta de Extremadura ante la posibilidad certera de la pérdida de 240 millones de euros correspondientes al PDR (Plan de Desarrollo Rural) de los Fondos Europeos que recibe la región para los agricultores y ganaderos.

“El problema fundamental que tiene Extremadura es que el gobierno no trabaja y en agricultura además de no trabajar tiene una consejería ardiendo cargada de problemas desde que comenzó la legislatura”, ha declarado la portavoz del PSOE.

A su vez, según informa la formación socialista en una nota de prensa, Gil Rosiña ha recordado asuntos como el pozo ilegal de la consejera, las ayudas indebidas al viñedo o las multas por más de 12 millones de euros por una pésima gestión de los Fondos Europeos.

Por ello, la formación socialista exige "explicaciones urgentes" y "medidas inmediatas" al entender que el campo no puede seguir pagando las consecuencias de un gobierno que "improvisa, abandona a esta tierra y no está a la altura de cada momento", ha sentenciado.

Noticias Relacionadas