Portada

PSOE pide a Junta convertir la excepción del paro de junio en la norma para Extremadura

“Extremadura no puede permitirse que esto sea una excepción. Nuestro objetivo debe ser converger con el ritmo de crecimiento de España y de Europa'.

El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, ha exigido este miércoles al gobierno de María Guardiola que "no desaproveche" el impulso del gobierno de España y convierta la "excepción" de los datos de desempleo de junio en "la norma" para Extremadura.

En concreto, el diputado socialista ha comparecido en rueda de prensa, en Mérida, para valorar los datos de paro registrado del mes de junio, destacando la evolución positiva tanto a nivel regional como nacional.

Así pues, Ferreira ha comenzado su intervención mostrando una satisfacción clara y sin matices ante los datos registrados. “Estamos contentos y nos alegramos por los datos de paro de este mes de junio en Extremadura y en España”, ha considerado.

Igualmente, el diputado socialista ha subrayado que, aunque junio suele ser un mes tradicionalmente positivo, “los datos de este año en Extremadura han sido incluso mejores que la media nacional, tanto en afiliación a la Seguridad Social como en reducción del paro”, un hecho que ha calificado como destacable y esperanzador.

Sin embargo, Ferreira ha advertido que no se puede caer en la autocomplacencia. “Extremadura no puede permitirse que esto sea una excepción. Nuestro objetivo debe ser converger con el ritmo de crecimiento de España y de Europa de manera sostenida”, ha indicado.

En este sentido, ha señalado que, tras dos años de gobierno de María Guardiola, Extremadura continúa a la cola del país en creación de empleo y afiliación, por lo que ha instado a la Junta a que aproveche las políticas nacionales para consolidar esta tendencia.

A su vez, Ferreira ha enmarcado estos datos en el contexto nacional, recordando que “España vive el mejor momento de empleo de su historia, hay más personas afiliadas a la Seguridad Social que nunca, más mujeres y más jóvenes trabajando que nunca y un nivel de paro muy inferior al de 2008, todo ello en un mercado laboral cada vez más amplio”.

El diputado socialista también ha destacado que estas cifras son la mejor prueba de que las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez, como la reforma laboral y la subida del salario mínimo interprofesional. “No solo no han sido un lastre, como vaticinaba la derecha, sino que han sido palancas para mejorar la calidad del empleo y aumentar la contratación indefinida”, ha recalcado.

De la misma forma, Ferreira ha alertado de que estas buenas cifras no parecen ser suficientes para hacer cambiar de rumbo a la derecha política. “Este fin de semana se celebra el Congreso del Partido Popular, con la señora Guardiola como una de sus ponentes, y siguen defendiendo desmontar la reforma laboral y frenar las subidas del salario mínimo, es decir, revertir las políticas que más están redistribuyendo la riqueza en este país”, ha remarcado.

Por ello, según informa el PSOE en una nota de prensa, ha hecho un llamamiento a la presidenta de la Junta, María Guardiola, para que “abandone la obsesión de precarizar el empleo como solución y apueste de una vez por aprovechar las políticas que están dando resultados a nivel nacional”.

"NO NOS VAN A CALLAR"

Durante la rueda de prensa, Ferreira también ha respondido a preguntas sobre el tuit del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en el que denunciaba un intento de convertir una cuestión administrativa en una ejecución política.

Ferreira ha respaldado las palabras del secretario general del PSOE extremeño, afirmando que “lo que hemos visto tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia demuestra que el objetivo de PP y Vox no era evitar un supuesto aforamiento, sino impedir que Gallardo entrase en la Asamblea y liderase la oposición”.

“El Partido Popular y Vox no quieren que se escuche la voz del PSOE en la Asamblea, pero no lo van a conseguir. No vamos a parar. No nos van a callar. Lo pensamos todo el PSOE de Extremadura y lo vamos a rebatir con toda nuestra fuerza en este Parlamento”, ha concluido.

Noticias Relacionadas