Reportajes
Terra Chat: la evolución de los chats en línea y su impacto en la comunicación digital
Aunque para muchas personas Terra Chat sea un total desconocido, supuso una revolución a la hora de relacionarse.
Para los que comenzaron a utilizar las redes sociales desde sus primeras versiones, quizá no lo sea tanto. Contrario a lo que se piensa, esta plataforma está más viva que nunca y todavía ofrece muchas posibilidades para relacionarse.
Durante muchos años, Terra Chat fue el lugar en el que los jóvenes y no tan jóvenes convergen para conversar, para hacer amigos y para, con base en los intereses o afinidades de cada grupo o comunidad, terminar haciendo relaciones mucho más sólidas que en no pocos casos terminaban en una gran amistad o hasta en una relación amorosa fuera de la plataforma. No son pocos los casos de quienes encontraron el amor allí.
A pesar de que el mundo ha evolucionado y de que hoy quizás existan otras plataformas que intenten cumplir también con esta máxima de ayudar a encontrar pareja a través de internet, la propia evolución de los chats en línea ha traído como consecuencia que se mire a los pioneros, siendo Terra Chat uno de ellos.
Los chats por grupos de afinidad, uno de los grandes secretosDesde siempre, uno de los grandes secretos de Terra Chat y de otras plataformas de su tipo y de su misma época era la posibilidad de hacerse un usuario en menos de 5 minutos y comenzar a hablar con muchas personas sobre los temas que realmente le interesen a cada uno.
Y para encontrar esos temas, es tan fácil como asociarse con los grupos o temáticas que más van con cada quien. Por ejemplo, si realmente lo que interesa es encontrar pareja para una relación más o menos seria, lo ideal sería buscar un Chat Ligar dentro de este tipo de plataformas. Seguramente todos los que estén conversando ahí, sea en público o posteriormente en privado, en uno a uno, estarán con las mismas intenciones de darle riendas sueltas al amor.
Pero de la misma manera, hay grupos de afinidad para miles de temáticas, desde los que adoran las mascotas, los que gustan de la lectura o de la pintura, la música y hasta los deportes. Dependiendo de cuáles sean los intereses de cada persona, seguro que habrá otras más que también estén interesadas dentro de chats como Terra Chat.
Una evolución necesaria pero influyenteTerra Chat, en su momento de mayor apogeo a principios de los 2000 y a mediados de la década del 2010, fue una de las plataformas más influyentes en la constitución de las relaciones de amistad, de compañerismo, de pareja y de cómo personas que eran amigos en la vida real pasaban a formar parte de comunidades también en la vida digital.
Con la llegada de las redes sociales a finales de la década de los 2000, la migración de muchos usuarios desde las plataformas de chats hacia aquellas otras fue dándose paulatinamente. Pero era una época en la que precisamente las redes sociales no se caracterizaban por tener la posibilidad de hablar en tiempo real ni tampoco de tener una base de grupos de interés que pudieran ayudar en eso. Por eso, este tipo de chats online terminaron de una u otra manera influyendo en cómo las redes sociales se convertirían luego en, precisamente, grupos de interés y posibilidad de chats online tanto dentro de esos grupos como con los nuevos amigos que se iban haciendo dentro de la plataforma.
Contrario a lo que se piensa, ni Terra Chat ni otras plataformas de su tipo han dejado de existir, sino que tienen hoy un público más de nicho. No en vano, cuando las personas piensan en ligar, rápidamente piensan en este tipo de chats ya que habrá grupos para ligar, para ligar si se tiene más de determinada edad, o para hacer amigos a través de intereses comunes.