Extremadura
Sanidad convoca 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada...
Junto a las CCAA durante el pleno de la CISNS, han fijado el examen MIR para el sábado 24...
17 julio 2025 | Publicado : 11:07 (17/07/2025) | Actualizado: 12:38 (17/07/2025)
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado el II Plan de Igualdad, que actualiza el anterior que data de 2011, y que cumple con la normativa vigente. El documento sirve como marco de referencia y actuación en el que se concretan las medidas a poner en marcha para mejorar la igualdad efectiva de mujeres y hombres, contemplando acciones específicas respecto a determinados ámbitos.
Así pues, como novedad, recogerá la figura del delegado/a de Igualdad, que será la persona que garantice que este plan sea una realidad y que vele para que las medidas que se adopten se hagan efectivas, según ha explicado el concejal de Recursos Humanos, Emilio Borrega, quien ha destacado que "será la primera vez que un ayuntamiento en Extremadura crea esta figura del delegado/a de Igualdad".
En concreto, este Plan se ha elaborado con la participación de trabajadores y trabajadoras del consistorio, representantes sindicales y grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, cuyo texto se ha aprobado por unanimidad, en la reunión de la Mesa de Negociación. Entrará en vigor una vez sea aprobado por el Pleno.
Cabe destacar que Borrega ha mantenido este jueves un encuentro con los representantes de los trabajadores que han participado en la elaboración del Plan (CSIF, UGT y Comisiones Obreras) a quienes ha agradecido su colaboración y trabajo.
OBJETIVOS Y MEDIDAS
Los objetivos del II Plan de Igualdad son integrar la perspectiva de género transversalmente en la cultura de la entidad; promover la igualdad en todas las áreas de la organización, y eliminar cualquier tipo de discriminación, directa o indirecta en el acceso al empleo, la contratación, la formación, la promoción profesional o las retribuciones.
También busca facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que integran la plantilla, fomentando la corresponsabilidad; prevenir y actuar con eficiencia en los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo; velar por un uso inclusivo del lenguaje verbal y visual, disminuir la segregación horizontal y vertical existentes en los distintos niveles, grupos y categorías profesionales de los trabajadores.
Otro objetivo es equilibrar el número de mujeres y hombres que acceden a cursos formativos, y disminuir la brecha salarial, buscando alcanzar la igualdad retributiva en todas las áreas, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
Entre las medidas a adoptar, el II Plan de Igualdad del Consistorio cacereño recoge diferente medidas como el análisis sobre dificultades de cobertura de puestos desagregado por sexo; actividades de formación y sensibilización en materia de promoción profesional, y formación en género a órganos de dirección, mandos intermedios y RR.HH.
La formación y sensibilización sobre el uso del lenguaje inclusivo es otro de los objetivos, así como la realización de una jornada formativa y de sensibilización en igualdad a toda la plantilla. Formación en materia de acoso, bolsa de horas de conciliación, campaña para la difusión del plan de igualdad e impulsar política de prevención de riesgos con perspectiva de género, completan las medidas recogidas en este plan.
17 julio 2025
Extremadura contra la decisión del Ministerio de eliminar sede...
17 julio 2025
Los gobiernos de Extremadura y Galicia celebrarán un encuentro...
17 julio 2025
Bazaga destaca representación de Edipo Rey como un momento mágico...
17 julio 2025
Pepe Peña y Pedro Wichard ofrecen un concierto gratuito en La...
17 julio 2025
Ayuntamiento Mérida licita adquisición de sistema profesional...
Extremadura
Junto a las CCAA durante el pleno de la CISNS, han fijado el examen MIR para el sábado 24...