" "

Ante las altas temperaturas

Cáceres aprueba medidas de protección y más zonas de sombra para trabajadores y vecinos

Los festivos locales de 2026 en la capital cacereña serán el jueves 23 de abril (San Jorge) y el viernes 29 de mayo (ferias).

17 julio 2025

Ep.

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves, con los votos a favor de Unidas Podemos (UP) y PSOE, y la abstención de PP y Vox, una moción presentada por la formación morada en la que se piden medidas de protección y más zonas de sombra para trabajadores municipales y vecinos de la ciudad, ante la situación climática actual.

El concejal de UP, Álvaro Jaén, ha recordado que en septiembre de 2020, ya se aprobó por unanimidad una moción para la elaboración e implementación de un 'Plan de Sombras' en los parques infantiles de la ciudad, para lo que se anunció en 2024 una inversión de 300.000 euros con el objetivo de instalar toldos en las zonas infantiles.

"Sin embargo, consideramos que la situación climática actual, con episodios cada vez más intensos y frecuentes de olas de calor, exige una respuesta más ambiciosa y urgente que proteja tanto a vecinas como a trabajadores", ha subrayado el edil.

Por ello, ha pedido que se cumpla ese 'Plan de sombras' con la instalación de toldos, pérgolas u otras estructuras adecuadas en todos los parques infantiles de la ciudad, y ampliarlo con la instalación de fuentes de agua potable en todos los parques principales y zonas de esparcimiento, garantizando su correcto mantenimiento e higiene.

La moción también recoge estudiar la viabilidad de incorporar zonas de refresco en parques de mayor tamaño o afluencia, especialmente en barrios con menor acceso a instalaciones recreativas. Y, cuando no sea posible plantar árboles, retirar la señalización actual en las paradas de autobús desprotegidas frente a las adversidades climáticas y sustituirlas por marquesinas con sistemas bioclimáticos de acondicionamiento térmico para que los tiempos de espera sean "cómodos y seguros".

Asimismo, el texto aprobado pide un compromiso por parte del Gobierno municipal de suspender la actividad laboral de las y los empleados públicos dependientes de la administración local que desempeñen sus funciones al aire libre en el supuesto de que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo sin menoscabo de las retribuciones a las que tienen derecho.

La que no ha salido adelante ha sido la moción presentada por el PSOE en la que se proponía el desarrollo de un Ordenanza Municipal Reguladora de la retirada de amianto en conjunto con la creación de una línea de ayudas y la puesta en marcha de varias medidas para facilitar su eliminación. PP y Vox han votado en contra, mientras que PSOE y UP a favor, por lo que ha sido rechazada.

El concejal socialista Alberto Serna ha recordado que la vida útil del amianto se estima entre 30 y 50 años, punto a partir del que empieza a liberar fibras que se asocian a un grave riesgo para la salud pública, razón por la que está prohibido su uso desde 2002, por lo que "los ayuntamientos deben elaborar por ley un censo de instalaciones con amianto y un calendario de retirada, priorizado según el grado de peligrosidad y exposición".

La moción socialista proponía el desarrollo de una Ordenanza Municipal Reguladora de la Retirada de Amianto y un plan municipal para su retirada, apoyado en el visor geográfico del Ayuntamiento de Cáceres para el seguimiento de las actuaciones.

Desde las filas del PP, el concejal Emilio Borrega, ha indicado que la retirada del amianto no es una competencia municipal y la creación de una ordenanza supondría más burocracia y un retraso de las actuaciones. No obstante, se ha comprometido a abordar en los presupuestos de 2026 la posibilidad de alguna ayuda para financiar los costes de la retirada del amianto.

SERVICIO AUTOBUSES Y FIESTAS LOCALES

La sesión plenaria ordinaria del mes de julio ha aprobado por unanimidad el acuerdo de modificación del contrato de concesión del servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros para el refuerzo de la línea 8.

La propuesta de determinación de fiestas locales para el año 2026, se ha aprobado por unanimidad. Serán la festividad de San Jorge, el jueves 23 de abril; y las Ferias y Fiestas de San Fernando, el viernes 29 de mayo.

En el punto de ruegos y preguntas, tanto el PSOE como UP han reprochado que no se haya llevado al pleno la declaración institucional aprobada por la FEMP en condena de los hechos acaecidos en Torre Pachecho (Murcia) contra la comunidad marroquí.

El alcalde ha aclarado que el texto se llevará como moción a un próximo pleno, y no como declaración institucional, al no haber conseguido la unanimidad de todos los grupos municipales sobre los términos de la declaración institucional.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.