Extremadura
Junta destina 300.000 euros a ayudas a cotos de caza para personal...
Las subvenciones tienen como objetivo principal fomentar la conservación, mejora y aprovechamiento...
28 julio 2025 | Publicado : 14:07 (28/07/2025) | Actualizado: 14:09 (28/07/2025)
Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, valorando que lo han "conseguido" y finalmente la provincia de Cáceres será la sede, en 2026, para celebrar el XI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural.
Será en el próximo mes de septiembre cuando la Diputación de Cáceres recoja el testigo de Cuba, país anfitrión este año, y a partir de ahí, "trabajaremos para desarrollar la propuesta que ya hicimos en su día, y que ha sido aprobada, para acoger este encuentro".
Por su parte, el vicepresidente de Iberoatur, Henrique Sim-Sim Carvalho, ha avanzado que será "un encuentro de oportunidades para los territorios" pues, se dan cita representantes públicos y privados, el mundo empresarial, el de la investigación y el estudio, agentes territoriales, todo un "universo que es el que da vida al turismo rural", al agroturismo, al turismo de gastronomía, artesanal, patrimonial o histórico, entre otros.
Concretamente, todos ellos con un objetivo común, como es mantener este foro permanente de cooperación, intercambio de experiencias, de buenas prácticas y la promoción del desarrollo sostenible de los pueblos interiores.
Según la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, la provincia cacereña es "un destino ideal para acoger este encuentro y Guadalupe dispone de todas las condiciones necesarias para la realización de un evento innovador y de calidad como es este, además de poder disfrutar de ese marco en el que se ubica, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara".
Henrique Sim-Sim ha recordado que fue en el año 2015 cuando nació Iberoatur, y lo hizo con una primera reunión en Mérida; luego llegarían otros destinos y foros, en Panamá, Costa Rica, Colombia, Ecuador "y regresamos de nuevo aquí, a la Península Ibérica, con muchos retos por delante, como aproximar gente, empresas, academias y universidad, administración pública".
También se pretende "aproximar a la sociedad civil para avanzar en el desarrollo sostenible de los territorios, para una nueva mirada a los territorios, un turismo rural sostenible con el enfoque en la persona que vive en los territorios, es lo que deseamos".
Por su parte, el alcalde de Guadalupe, José Miguel Martín, ha reafirmado la satisfacción por ser el municipio anfitrión, "de apenas 1.800 habitantes, pero que ha apostado muchísimo por el turismo", por lo que se ha mostrado encantado de ser escenario de esta décimoprimera edición.
Ha explicado que "el 11 es nuestro número de la suerte, porque Guadalupe fue fundada por el Rey Alfonso XI, así que, sin duda, este encuentro será fructífero para estrechar lazos entre todos los municipios hermanos".
ASPECTO INNOVADOR
La fecha que se baraja para la celebración del XI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural es a principios del mes de noviembre de 2026 pero, se concretará tras la reunión del Comité Organizado y, la Diputación de Cáceres ya trabaja en "desarrollar el programa que ha llevado su candidatura al éxito".
Como aspecto innovador, Gutiérrez ha indicado que se pretende "aportar la óptica del turismo inteligente como una de las prioridades para el desarrollo turístico y la mejora de la competitividad de nuestra provincia".
El Modelo Destino Turístico Inteligente (Modelo DTI) es un proyecto promovido por el Ministerio de Industria y Turismo de España cuyo objetivo principal es hacer del turismo un sector más sostenible (socio-cultural, económico y medioambiental) y mejorar la competitividad de los destinos, así como la experiencia de visitantes y la calidad de vida de sus residentes, incidiendo en cinco ámbitos de actuación, como son gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Y, Gutiérrez ha concluido que es "un gran reto que asumimos desde la Diputación de Cáceres es conseguir un sistema avanzado de Inteligencia Turística sólido que permita mejorar la gobernanza y proporcionar herramientas para medición y apoyo en la toma de decisiones dirigidas hacia una mayor competitividad y calidad del sector".
28 julio 2025
Las Vegas del Guadiana y Villuercas y Montánchez estarán este...
28 julio 2025
Leopoldo Arnaiz impulsa una visión multidimensional del desarrollo...
28 julio 2025
El calendario vacunal en Extremadura incorpora la vacuna frente...
28 julio 2025
Descenso del Sella con Jaire Aventuras
28 julio 2025
Llega María León, como 'Electra', al Festival de Teatro Clásico...
Extremadura
Las subvenciones tienen como objetivo principal fomentar la conservación, mejora y aprovechamiento...