quiron 2025

La Asamblea de Extremadura acoge la exposición “La ciencia según Forges” durante julio

La muestra se compone de 66 viñetas publicadas entre 1995 y 2006 en el diario El País que se conforman en siete bloques.

01 julio 2025 | Publicado : 14:07 (01/07/2025) | Actualizado: 16:25 (01/07/2025)

La Asamblea de Extremadura ofrece desde este martes, 1 de julio, la exposición 'La ciencia según Forges', una muestra que se enmarca en el 25º aniversario del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), y que podrá visitarse hasta el próximo día 20.

En concreto, la muestra se compone de 66 viñetas publicadas entre 1995 y 2006 en el diario 'El País' que se conforman en siete bloques, según ha explicado el técnico superior del Instituto de Arqueología de Mérida, Carlos Jesús Morán, durante la inauguración.

Así pues, entre los múltiples aspectos abordados por Forges en sus viñetas, figuran de forma recurrente la ciencia y la tecnología, así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad que participa en el Instituto.

Por su parte, la vicepresidenta de la Asamblea de Extremadura, Lara Garlito, ha reflexionado sobre las viñetas de Forges y cómo a través de escenas cotidianas "invitan a reflexionar sobre diversos aspectos, también sobre cómo la ciencia transforma la vida de las personas".

En este sentido, ha señalado que una viñeta de Forges, como hacían escritores del siglo XIX como Emilia Pardo Bazán, tiene la capacidad de describir el día a día haciendo además crítica social para mejorar el país, según informa la Cámara regional en una nota de prensa.

"Su legado queda más vivo que nunca", ha expresado Garlito, quien ha valorado que la muestra se exponga en la Asamblea de Extremadura y se convierta en un "oasis para la reflexión" a través de esta muestra.

Mientras, el vicedirector del Instituto de Arqueología de Mérida, Victorino Mayoral, ha afirmado que con las actividades desarrolladas en el marco del aniversario de la entidad se busca conectar la actividad científica con los problemas de la sociedad, dado que el Instituto es un centro público y lo que realiza tiene un impacto real en la misma.

Por último, el concejal de Cultura y Bibliotecas del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, ha subrayado que Forges es un "referente en divulgación histórica" que ha sido capaz de fomentar su conocimiento narrándola además desde el humor.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.