Extremadura
Extremadura, entre CCAA con mayor "limbo de la dependencia"
También está en el grupo de regiones donde han disminuido las personas beneficiarias con...
07 julio 2025 | Publicado : 16:49 (07/07/2025) | Actualizado: 16:56 (07/07/2025)
El portavoz nacional y vicesecretaario de Cultura del PP, Borja Sémper, y el exdiputado socialista Eduardo Madina intervendrán en un curso de Campus Yuste que analizará durante esta semana la transición política hacia la democracia en España.
En la actividad también intervendrán el diputado por Madrid y presidente de la comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, Carlos Aragonés; el embajador de España Francisco Javier Rupérez; y el cardenal arzobispo emérito de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española entre 1999 y 2005, y entre 2008 y 2014, Antonio María Rouco Varela, entre otros.
En concreto, el curso, titulado 'Preparando la transición española', se desarrollará en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres) del miércoles al viernes próximos, días 9 al 11.
Está organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste cuando se cumple el 50º aniversario del inicio del proceso de transición política hacia la democracia en España.
Esta actividad forma parte de Campus Yuste, un programa formativo que se enmarca en la XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.
El curso analizará los antecedentes y el desarrollo de esta etapa histórica, contando con profesores y con testigos de primera mano que examinarán las distintas facetas internacionales, políticas, económicas, sociales y culturales de aquella coyuntura histórica que está en el origen del presente.
Sobre la temática central, las intervenciones pivotarán en torno a la transición de los ejércitos nacionales en España y Portugal, el terrorismo y sus consecuencias, el papel de la iglesia española, la economía y el consenso.
La inauguración del curso correrá a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Enrique Moradiellos; del adjunto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Jesús Conde; y del director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y miembro del Patronato de la Fundación Yuste, Pablo Hurtado.
Las nacionalidades de los alumnos becados e inscritos online son Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Nicaragua y Portugal, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
La Fundación Yuste ha reservado un número de plazas para asistir a los cursos presencialmente pero sin beca. Para ello, las personas interesadas tienen que enviar un correo electrónico campusyuste@fundacionyuste.org con sus datos y especificar el título del curso al que quieren asistir.
Asimismo, la Fundación Yuste también ofrece la posibilidad de seguir los cursos online. Para ello, deben inscribirse a través del formulario: https://forms.gle/iJuoxzgy9SVAxVsv9
Cabe destacar que esta actividad formativa está codirigida por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Enrique Moradiellos, y por el catedrático de Literaturas Ibéricas en la Universidad de Évora y director de la cátedra de Estudios Ibéricos, Antonio Sáez.
07 julio 2025
El Registro de Especial Vinculación de Extremadura cuenta ya...
07 julio 2025
Junta de Extremadura finaliza la restauración de la iglesia...
07 julio 2025
Personas con discapacidad intelectual en el campamento sobre...
07 julio 2025
La Diputación de Cáceres amplía el plazo para participar en...
07 julio 2025
Coria ultima los detalles de su Festival de Teatro, que se celebra...
Extremadura
También está en el grupo de regiones donde han disminuido las personas beneficiarias con...