Extremadura
Investigación europea del apagón apunta a sucesión de desconexiones...
Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) ha dado un...
15 julio 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha recogido en un vídeo una visita guiada por la exposición 'La Real Audiencia de Extremadura', que acogió el alto tribunal extremeño en el mes de mayo y que hace un repaso por la historia de la Real Audiencia en sus 235 años de existencia.
Así pues, desde cualquier lugar con un dispositivo electrónico o móvil, el ciudadano podrá a través de la página del Consejo General del Poder Judicial recorrer la exposición que cientos de ciudadanos visitaron in situ y que ahora queda inmortalizada en este vídeo.
En concreto, los dos coordinadores de la exposición, el magistrado de la Audiencia Provincial de Cáceres Jesús María Gómez Flores y la archivera-bibliotecaria del TSJEx, Ana Belén Barroso Campón, hacen una visita guiada por la muestra en donde explican parte de la historia del edificio que alberga el Tribunal Superior de Justicia extremeño y los objetos y documentos más importantes exhibidos.
Este recorrido permite, por tanto, dar a conocer parte de la historia de una de las instituciones que supuso uno de los mayores desarrollos para la Comunidad Autónoma, evitando, entre otras cuestiones, los desplazamientos a otros órganos judiciales a otras provincias.
A su vez, la exposición, inédita en la región, muestra documentos originales que hacen un recorrido por toda la historia de la institución con expedientes de la Real Audiencia, los Juzgados de Instancia, Juzgados Especializados o la Audiencia Territorial, documentos que han sido cedidos por el Archivo Histórico Provincial.
La Real Pragmática Sanción de 1790 por la cual se creó la Real Audiencia, expedientes de Juzgados Especializados como los de Responsabilidad Política tras la Guerra Civil, amonestaciones matrimoniales antes de la Ley de Matrimonio Civil de 1870, los primeros cobros de pensiones de viudedad o expedientes personales como el del presidente de la Audiencia Territorial, Diego María Crehuet, o pleitos antiguos como la patente de unos cromos deportivos, se enseñan al público.
Además, se muestran objetos como un banco de presos del siglo XVIII, azulejos con los nombres de las calles de 1.792 cedidos por el Museo de Cáceres o el arca de las tres llaves en donde se guardaban todos los documentos cuando los magistrados se tenían que desplazar para protegerlos de los enfrentamientos bélicos del siglo XVII cedida por el archivo de la Diócesis de Coria-Cáceres.
RECORRIDO POSTAL
Asimismo, la exposición hace un recorrido por la historia postal judicial de Extremadura, y deja ver al ciudadano plicas judiciales de la Real Audiencia de Extremadura del reinado de Isabel II, el discurso de apertura de la Real Audiencia de 1845 o estadísticas judiciales 1844, según ha informado en una nota de prensa el TSJEx.
El contenido expuesto está constituido en su mayor parte por documentación del Archivo Histórico Provincial de Cáceres, además de piezas cedidas por el Museo de Cáceres y la Diócesis de Coria-Cáceres, así como elementos de Historia Postal Judicial, timbrología, tarjetas postales relacionadas con Cáceres y su Real Audiencia, procedentes de colección particular, ofreciendo todo ello un recorrido visual por estos 235 años, que permite al ciudadano contemplar materiales que no son habitualmente mostrados.
El vídeo forma parte de las actividades que se están desarrollando con motivo del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura, habiéndose celebrado ya una Jornada de Puertas Abiertas, unas Jornadas Formativas, la presentación de un matasellos y una postal o la propia exposición que recoge el vídeo.
Con todo ello se pretende acercar la institución al ciudadano dando a conocer una parte esencial de la historia y desarrollo de la comunidad autónoma de Extremadura.
16 julio 2025
El Infoex da por estabilizado el incendio en Abertura y desactiva...
16 julio 2025
Miembros de APAG Extremadura participan en Bruselas en una protesta...
16 julio 2025
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 de los incendios forestales...
16 julio 2025
Efectivos terrestres y aéreos se suman a las labores de extinción...
16 julio 2025
Diputacion de Badajoz ofrece un curso gratuito de soldadura en...
Extremadura
Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) ha dado un...