" "

La Junta invierte 2 millones para impulsar conservación y puesta en valor de Cáparra

Están en marcha obras de consolidación y remodelación del yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Cáparra, con un plazo de ejecución de 14 meses.

11 agosto 2025 | Publicado : 21:08 (11/08/2025) | Actualizado: 22:16 (11/08/2025)

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha visitado esta intervención, financiada por la Junta, que busca garantizar la conservación, protección y puesta en valor de este "importante patrimonio", así como mejorar las condiciones de uso de este "importante enclave de gran valor histórico y turístico" en la provincia de Cáceres.

El consejero ha reconocido que se trata de una apuesta de la Junta por la recuperación del patrimonio, que aporta economía, desarrollo y constituye "el mejor sello para mostrar a España y al resto del mundo, lo que fuimos" y que "debemos seguir conservándolo" para mostrarlo a los visitantes.

Según Bautista, en Cáparra, que recibe 50.000 visitantes al año, se está haciendo una intervención global "que no se hacía en los últimos 25 años", consistente en tres líneas de actuación, que son conservar el patrimonio y consolidarlo, realizar nuevas excavaciones en sus 14 hectáreas hacer un nuevo centro de interpretación para visitantes.

Las actuaciones, que comenzaron en octubre de 2024 y se prevé finalicen en diciembre de 2025, incluyen una serie de acciones en materia de arqueología, conservación, mantenimiento y mejora de infraestructuras.

Entre ellas, destacan el seguimiento arqueológico en todas las fases de remoción de tierras, excavaciones en el foro y terrenos anexos, así como la conservación y restauración de elementos clave del yacimiento, como el anfiteatro, la puerta sureste, la domus, las termas y el arco tetrapilo.

CaparraPROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO

Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en los recorridos del yacimiento para facilitar la visita y la interpretación del espacio, además de la construcción de un nuevo centro de interpretación más amplio, accesible y moderno, que incluirá un edificio de recepción de visitantes y una nueva plaza, además de reformas en las instalaciones existentes para optimizar su funcionalidad.

Con esta iniciativa, la Junta de Extremadura "reafirma su compromiso" con la protección del patrimonio cultural, el desarrollo sostenible y la proyección turística e histórica de la región, consolidando a Cáparra como un "referente" en el patrimonio romano en España y Europa.

Cáparra fue un importante punto de paso en la antigua provincia romana de Lusitania, situado estratégicamente en la Vía de la Plata, eje fundamental de comunicaciones en la península ibérica.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.