Extremadura
El DOE recoge los cambios que permiten convocatorias conjuntas...
Supone una simplificación del proceso selectivo para conseguir una mayor agilización del...
16 mayo 2022 | Publicado : 13:16 (16/05/2022) | Actualizado: 22:00 (16/05/2022)
Bajo el lema 'Luz verde al futuro energético', la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha puesto en marcha una campaña informativa y de publicidad sobre los beneficios y ayudas al autoconsumo en la región.
En concreto, esta iniciativa está dirigida a ciudadanos particulares, comunidades energéticas, comunidades de propietarios, empresas, cualquier entidad sin ánimo de lucro y cualquier institución pública que pueden participar en los beneficios de la autogeneración de energía y solicitar las ayudas que la Junta de Extremadura pone a su disposición para esta finalidad y que están financiadas con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la iniciativa NextGenerationEU.
Así pues, los mensajes principales irán en soportes escritos, radio, televisión, soportes exteriores y digitales, con el objetivo de que las instalaciones de autoconsumo sirvan de palanca de cambio en los hábitos sostenibles de los extremeños en la producción y en el uso cotidiano de la energía.
En ese sentido, el autoconsumo en Extremadura continúa creciendo exponencialmente a ritmos del 200% interanuales. Actualmente la región cuenta con 2.763 instalaciones de autoconsumo puestas en servicio con una potencia de 40 MW. De hecho, en cuatro meses de 2022 se han activado 1.017 instalaciones, casi como todas las del año 2021.
Por tanto, según informa la Junta en una nota de prensa, con más de 3.000 horas de sol, la instalación de placas solares en los tejados permite a los consumidores extremeños un ahorro energético y económico demostrado y a las empresas una mejora en la competitividad derivado de los menores costes energéticos.
El autoconsumo, además, contribuye a la lucha contra el cambio climático porque disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, reduce la dependencia energética por el menor uso de combustibles fósiles y favorece una mayor eficiencia por las menores pérdidas en el transporte energético, ya que la energía se produce más cerca de los puntos de consumo.
05 julio 2025
Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz)...
05 julio 2025
Cinco comarcas de Extremadura activarán este sábado el aviso...
05 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 5...
05 julio 2025
Vida cotidiana de Emérita Augusta en "Esa minoría inmensa"...
04 julio 2025
Extremadura urge a Sanidad el "máximo" de plazas de medicina...
Extremadura
Supone una simplificación del proceso selectivo para conseguir una mayor agilización del...