" "

Las ventas de vehículos de segunda mano bajan en junio un 2,9% interanual en Extremadura

Con respecto al primer semestre del año, se han vendido en Extremadura 28.917 vehículos de ocasión, un 2,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

08 julio 2025

Ep.

Las ventas de vehículos de segunda mano han bajado un 2,9 por ciento en junio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 4.414 unidades.

De ellos, las ventas de turismos suman 3.694 en junio en Extremadura, lo que supone un 5,4 por ciento menos en tasa interanual, mientras que los comerciales ligeros se han situado en 720, que supone un 12 por ciento más.

Con respecto al primer semestre del año, se han vendido en Extremadura 28.917 vehículos de ocasión, un 2,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, y de los que 24.353 fueron turismos, que caen un 3,6 por ciento, y 4.560 fueron furgonetas, un 4,4 por ciento más.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, las ventas de vehículos de segunda mano (turismos y furgonetas) crecieron un 7,7% en junio, con 202.931 unidades, de las que los turismos alcanzaron las 173.667 unidades, con un incremento del 8,1%, y 29.264 los vehículos comerciales, que suben el 5,3% respecto al mes de mayo, según las cifras divulgadas por Ancove.

Con el incremento de las ventas de junio se rompen los descensos de los dos meses anteriores. Así, en el primer semestre se registra un ascenso del 4,7% en las ventas, en relación con el mismo periodo del año 2024, con 1.252.888 vehículos transferidos. Las de turismos (1.069.372) suben el 4,9% y las de las furgonetas (182.516) el 3,9%.

En junio, aumentaron las ventas en todos los segmentos, especialmente los más modernos (que conforman el segmento de 2 y 3 años), aunque siguen siendo un segmento de poco volumen. Los más antiguos pierden fuelle, especialmente entre 6 y 10 años que solo crecen un 3,2% en el mes y los de más de 10 años suben un 6,3%.

De su lado, las furgonetas de menos edad registran las mayores subidas, del 3,3% entre las de menos de 12 meses y del 16% entre 1 y 2 años. Sin embargo, más del 80% del mercado de comerciales usados sigue siendo de más de 6 años y la mayoría superan los 10 años.

En cuanto a la motorización de los turismos, la venta de electrificados empieza a crecer a buen ritmo, un 52% los eléctricos y un 20% los híbridos enchufables de diésel. Sin embargo, apenas llegan al 5% del mercado en junio, frente al cerca del 20% en las matriculaciones.

SUBIDAS GENERALIZADAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En el desglose por comunidades autónomas, se observa que las subidas han sido generalizadas y tan solo cinco regiones han registrado descenso de las ventas, con un máximo del 5,4% en Extremadura. En el resto de las comunidades y las dos ciudades autónomas han subido las ventas, con un 41% en Madrid. Los fuertes incrementos de la Comunidad Valenciana han finalizado y en junio las ventas suben por debajo de la media nacional.

Los crecimientos también han sido generalizados en el segmento de los vehículos profesionales. Las ventas solo descienden en cinco comunidades con Asturias a la cabeza. Madrid y la Comunidad Foral de Navarra despuntan por sus crecimientos en junio.

"El mercado de vehículos usados muestra un menor dinamismo que el de nuevos, especialmente los comerciales ligeros, lo que, en opinión de Ancove, muestra un comportamiento anormal", ha declarado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.