15 mayo 2025
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha participado esta semana junto a la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex) en el quinto evento interregional del proyecto europeo MonitorEE, celebrado en la ciudad finlandesa de Lappeenranta.
A este evento, en el que también ha participado el Ayuntamiento de Plasencia, ha acudido la directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, y el alcalde placentino, Fernando Pizarro, quienes han acompañado a representantes de Agenex en calidad de stakeholders (partes interesadas) del proyecto, reforzando, así, el "compromiso regional con la transición energética y la cooperación europea".
Así pues, durante el primer día del evento, los socios compartieron buenas prácticas regionales, analizaron políticas públicas actuales y revisaron los avances logrados por el consorcio, así como los próximos hitos previstos.
El segundo día ha incluido visitas técnicas a iniciativas locales de eficiencia energética, como bloques de viviendas con sistemas de calefacción inteligente y un laboratorio de realidad virtual en la Universidad LAB de Ciencias Aplicadas de la ciudad.
Por parte de Agenex, se presentó como buena práctica al resto de asistentes una plataforma de gestión de datos desarrollada para centralizar la información de las auditorías energéticas que se han realizado en los más de 700 centros educativos públicos de Extremadura, en colaboración con la Consejería de Educación.
Esta herramienta permite acceder a las características que presentan los edificios en materia energética (envolvente térmica, sistemas de climatización, iluminación, ventilación, etc.), identificar sus deficiencias y establecer las actuaciones más prioritarias con el objetivo de optimizar las inversiones.
PROYECTO MONITOREE
MonitorEE (Improving energy efficiency through smarter management systems) (mejorar la eficiencia energética mediante sistemas de gestión más inteligentes) es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg Europe, según ha recordado la Junta en una nota de prensa.
Su objetivo principal es mejorar las políticas públicas que abordan la eficiencia energética en edificios, especialmente a través del análisis de consumo, la simulación de escenarios de mejora y el seguimiento posterior de los resultados obtenidos.
De hecho, gracias al intercambio de experiencias y al aprendizaje interregional, el proyecto busca facilitar la toma de decisiones fundamentadas y la optimización de inversiones en eficiencia energética en el ámbito público.
15 mayo 2025
La radio televisión de la UEx conmemora sus 20 años en activo...
15 mayo 2025
La calle Virgen de la Soledad de Badajoz se pavimentará con...
15 mayo 2025
Cáceres acoge II Foro Internacional Movilidad Eléctrica e Hidrógeno...
15 mayo 2025
Extremadura reclama en Bruselas una PAC que garantice un marco"...
15 mayo 2025
Extremadura celebra el día de las familias con un programa lleno...
Mientras, el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista en la Asamblea, Jorge Amado, ha hecho...