Extremadura
Junta ensalza aumento 10,68% de pernoctaciones viajeros extranjeros...
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...
Por la "desidia" de la Junta
20 agosto 2025 | Publicado : 12:08 (20/08/2025) | Actualizado: 21:51 (20/08/2025)
La secretaria de Dependencia, Inclusión, Infancia y Familia de la Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura, Nayara Basilio, ha mostrado este miércoles la "profunda preocupación" de su partido ante el "deterioro alarmante" que están sufriendo los programas de atención a familias en situación de vulnerabilidad en la región como consecuencia de la "falta de compromiso político y presupuestario" de la Junta.
"Estamos asistiendo a una degradación paulatina de servicios esenciales para la protección de la infancia y el apoyo a las familias en riesgo", ha afirmado Basilio, al tiempo que ha subrayado que "estos programas no son un lujo, son una red de contención que previene la violencia intrafamiliar, la pobreza estructural, el abandono escolar y la exclusión social".
A su vez, la diputada socialista ha criticado también que la Junta de Extremadura continúa destinando presupuestos "claramente insuficientes", se apoya en convocatorias anuales "sin continuidad que no cubren los mínimos necesarios y una "fuerte dependencia de proyectos puntuales".
Y es que "esta forma de gestión provoca inestabilidad en los servicios, genera incertidumbre entre los profesionales y las familias y limita seriamente el impacto real de los programas", tal y como ha considerado.
Por ello, a través de una nota de prensa, la diputada socialista ha advertido que educadores, trabajadores sociales y psicólogos están sometidos a condiciones laborales "precarias, con sueldos bajos, contratos temporales y una sobrecarga insoportable de trabajo".
Por ello, ha abundado en que esta realidad provoca una "alta rotación" de personal y "rompe la continuidad en los procesos de atención, lo que debilita gravemente la calidad del acompañamiento a las familias".
El PSOE considera que el "deterioro" del sistema es "especialmente preocupante" si se tiene en cuenta que, según el último Boletín del Ministerio de Juventud e Infancia, Extremadura registró en 2023 un total de 878 notificaciones de posibles casos de maltrato infantil, siendo la cuarta comunidad con la tasa más alta del país.
"Casi cinco casos por cada mil menores, una señal de alarma ineludible que la Junta no puede seguir ignorando", ha subrayado, además de lamentar el "uso inadecuado" de los fondos procedentes del Programa LOPIVI, destinados por el Gobierno de España a reforzar estos servicios.
Según la información oficial solicitada por la diputada, la Junta ha destinado los 629.000 euros del programa a iniciativas como el deporte, los servicios sociales generales e incluso la producción de materiales didácticos, destinando casi 300.000 euros a 8.000 guías formativas que "a día de hoy permanecen guardadas en un cajón".
"Esta decisión desvirtúa por completo la filosofía del programa, cuyo objetivo es reforzar los equipos de infancia y familia de la red de servicios sociales de atención primaria", ha dicho.
Mientras tanto, tal y como ha expuesto, "no se mejora la situación laboral de los profesionales ni se garantiza que todas las mancomunidades presten el servicio, perpetuando así las desigualdades territoriales en el acceso a la protección".
Ante esta situación, el PSOE de Extremadura exige a la Junta un "incremento inmediato y estructural" del presupuesto destinado a los programas de atención a la infancia y a las familias vulnerables, con "contrataciones estables, salarios dignos y una planificación coherente que evite la improvisación y garantice la eficacia de las intervenciones".
"Reforzar estos servicios no es un gasto, es una inversión en cohesión social y en prevención. Lo contrario es mirar hacia otro lado mientras se agravan los problemas estructurales de nuestra comunidad", ha remarcado Basilio.
Del mismo modo, el PSOE de Extremadura ha reiterado su disposición al diálogo con sindicatos, profesionales, entidades sociales y familias para construir un modelo de atención "serio, estable y dotado de los recursos humanos y materiales necesarios" y ha exigido a la Junta que abra mesas de trabajo y actúe "con responsabilidad".
"La infancia y las familias no pueden esperar más", ha sentenciado la diputada socialista.
23 agosto 2025
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal...
23 agosto 2025
Desactivado el Plan Infocaex tras darse por "neutralizado" el...
23 agosto 2025
Cortada la CC-224, a la altura de Hervás, por tareas de limpieza...
23 agosto 2025
La cantante Mayte Martín da la nota final en los Conciertos...
23 agosto 2025
Un varón de 37 años resulta herido "menos grave" en una salida...
Extremadura
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...