Extremadura
SEO/BirdLife pide colaboración para ver impacto en aves de tendido...
Implicación ciudadana en la tarea de localizar los puntos donde tienen lugar los incidentes...
14 julio 2025 | Publicado : 14:07 (14/07/2025) | Actualizado: 18:38 (14/07/2025)
El Ayuntamiento de Mérida ha firmado este lunes con las centrales sindicales de UGT, CCOO y CSIF el acuerdo de reconocimiento del tercer nivel de la carrera profesional, así como un calendario de abonos de derechos retributivos para la plantilla municipal.
En concreto, el texto ha sido rubricado por el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por el delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster, y los representantes de las centrales sindicales UGT, CC.OO y CSIF, Pedro García Jara, Juan Luis Lancho y Moisés Delicado, respectivamente.
Desde el Consistorio emeritense subrayan que este acuerdo firmado viene de aquella Mesa General de Negociación de mayo de 2023 "en la que acordábamos cuáles iban a ser los derechos retributivos para esta legislatura; se acordaron 20 puntos y a esta fecha en la que estamos, que es mitad de legislatura, llevamos cumplidos 12 de ellos”.
Así pues, tal y como subraya en una nota de prensa, “todos estos derechos retributivos se van a abonar con cargo al remanente positivo de tesorería debido a que sigue vigente la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la conocida como 'Ley Montoro', que impide aumentar la masa salarial de los ayuntamientos”.
“Una ley que hay que modificar ya en el Congreso de los Diputados, porque está impidiendo que los ayuntamientos de este país podamos contratar a técnicos del grupo A1 y A2 ya que, al no tener una buena oferta económica, muchas de las plazas que se crean se quedan desiertas”, recoge.
En este sentido, el equipo de Gobierno defiende que “va a cumplir todos y cada uno de los compromisos que tiene con las centrales sindicales y lo vamos a hacer además aparejado al compromiso de los funcionarios y las funcionarias públicas de este Ayuntamiento en mejorar también su formación y su capacitación”.
Igualmente, destaca que “todos estos acuerdos retributivos afectan al personal funcionario, al personal laboral y al temporal, es decir, este ayuntamiento dispone que los trabajadores temporales tengan los mismos derechos que los de plantilla y es algo que no sucede en otras administraciones”.
De un lado, en este acuerdo se reconoce el tercer nivel de carrera profesional a todas y todos los empleados públicos que tengan un mínimo de 19 años de antigüedad y que reúnan los requisitos de formación establecidos para cada grupo profesional. El abono de este tercer nivel se hará en la nómina de agosto y tendrá una dotación de 340.236,36 euros.
Además, según informa el Ayuntamiento emeritense en una nota de prensa, se ha establecido un calendario retributivo para este año que comprende el incremento del 0,5% de 2024 que se abonará en noviembre, con un importe de 114.984,25 euros y el incremento retributivo del 2% de 2025, por un importe de 464.735,25 euros, y está pendiente del decreto del gobierno de España.
De igual forma se ha aprobado el incremento del complemento específico a los trabajadores municipales del grupo AP, por un importe de 276.077,95 euros que se abonará en la nómina de julio.
Al mismo tiempo, en el acuerdo se incluye la actualización de conceptos de la RPT de diferentes complementos (peligrosidad, conducción, jornada partida) por un importe de 458.849,86 euros que se abonará en octubre, así como las 36 horas adicionales de la Policía Local, por un importe de 385.381,91 euros que se abona en el mes de julio.
Se destinarán en total 2,1 millones de euros para estos compromisos que procederán del remanente de tesorería, según detalla el Consistorio.
SINDICATOS
Por parte de UGT, Pedro García Jara, explica que “valoramos mucho los acuerdos en relación a la agrupaciones profesionales (AP), puesto fue un compromiso de todas las centrales sindicales con el equipo de gobierno” y además ha agradecido “la sintonía y la colaboración entre las centrales sindicales y el Ayuntamiento que no viene de esta legislatura, sino que ya se se plasmó también en la anterior”. Juan Luis Lancho, de CCOO, añade “la importancia de la negociación colectiva con la celebración de estos acuerdos que significan una mejora para todos los empleados y las empleadas públicas así como para la atención a la ciudadanía”. Por último, Moisés Delicado, de CSIF, indica que “esta firma no es más que un pasito más en los acuerdos ya alcanzados y es importante destacar la capacidad que ha tenido la administración en poner en valor al empleado público”. Con fecha de junio de este año, la plantilla municipal del Ayuntamiento está compuesta por un total de 600 trabajadoras y trabajadores: 39 son A1, 67 son A2, 209 son C1, 111 con C2 y 174 pertenecen a AP. A ellos se añaden 26 trabajadoras y trabajadores del CEE La Encina, de los que 24 son AP y 2 son C2.
14 julio 2025
MNAR recibe el Premio a la Transferencia Social del Conocimiento...
14 julio 2025
El Grupo Scout San José de Mérida cierra su X Aniversario con...
14 julio 2025
Extintor adecuado para cada espacio según sus riesgos
14 julio 2025
De la crisis al triunfo: el papel de Alejandro Irarragorri en...
14 julio 2025
Manuel Ignacio Vejarano Restrepo: Innovación quirúrgica en...
Extremadura
Implicación ciudadana en la tarea de localizar los puntos donde tienen lugar los incidentes...