" "

El próximo 25 de julio

La Asociación Española contra el Cáncer celebra su I Cena Solidaria en Mérida

Es la primera vez que este evento se realiza en la capital extremeña y contará con varias sorpresas y la actuación de Carolina Fernández 'La Chispa'.

18 julio 2025 | Publicado : 11:31 (18/07/2025) | Actualizado: 13:07 (18/07/2025)

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado este viernes en Mérida su I Cena Solidaria, que tendrá lugar el próximo viernes, 25 de julio, en la capital extremeña.

En concreto, el evento, por primera vez celebrado en la capital extremeña, tendrá lugar en el Parador y contará con varias sorpresas, una de ellas ya revelada: la actuación de Carolina Fernández 'La Chispa', una de las nuevas grandes voces del flamenco y que logró la nominación a los Grammy Latino junto al grupo 'Las migas'.

Así lo ha explicado el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Badajoz, Miguel Ángel Mendiano, quien ha estado acompañado por el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Mérida, Marco Antonio Guijarro.

"Con esta Cena Solidaria queremos contribuir a la lucha contra el cáncer, con más investigación y más servicios para los pacientes oncológicos y sus familiares, y creando conciencia social ante la enfermedad, una enfermedad que nos toca a todos", ha explicado Mendiano.

Por su parte, Guijarro ha destacado la labor de la Asociación "fomentando, facilitando y acompañando a las personas con esta enfermedad y a sus familiares", además del trabajo que realiza "en investigación y avances en medicina", por lo que ha animado a la ciudadanía emeritense a asistir a la velada.

Los cubiertos para este evento ya se pueden adquirir, con un coste de 55 euros, y todo lo recaudado se destinará a la investigación contra el cáncer y a los servicios que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer para pacientes oncológicos y familiares, todos ellos gratuitos.

Se pueden adquirir en la sede de la Asociación en Mérida, en la calle Pío Baroja, 1, en horario de lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 15:00 horas y en la Farmacia Santana Morales (calle Holguín,1), de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas. Para las personas interesadas en colaborar pero que no puedan acudir, se ha habilitado una fila 0 con el número de cuenta ES4500494640 962716126129.

En este sentido, Mendiano ha recordado que la Asociación es la entidad privada que más recursos dedica a la investigación, con más de 114 millones de euros en proyectos que implican a más de 1.500 investigadores, según informa la AECC en una nota de prensa.

Asimismo, ha subrayado que todos los servicios que ofrece la Asociación son gratuitos para cualquier persona que los necesite y que esta tiene el teléfono INFOCÁNCER (900 100 036) disponible las 24 horas, los 365 días del año para realizar cualquier consulta sobre la enfermedad.

AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.

"En su ADN" está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.

Así, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.

A su vez, la Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales.

Finalmente, cabe recordar que durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.