Extremadura
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' recauda más de 46.000...
En 2024, alrededor de 12,5 millones de personas --el 25,8 por ciento de la población española--...
29 julio 2025 | Publicado : 12:44 (29/07/2025) | Actualizado: 19:40 (29/07/2025)
La plaza de España de Alcántara se ha llenado en la noche de este lunes de risas con la divertida y aplaudida representación de 'El retablillo de Don Cristóbal', la farsa para guiñol de Federico García Lorca que ha llegado al Festival gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Alcántara.
Este acuerdo, renovado este año, refuerza el compromiso común por acercar la cultura y el teatro inclusivo a todos los públicos, fomentando la participación de actores y actrices ciegos o con discapacidad visual.
En esta ocasión, la compañía La Esfera Teatro ha llevado a escena esta obra breve y llena de humor, demostrando que la calidad artística no entiende de barreras.
El público ha disfrutado de la historia del pícaro Don Cristóbal, un personaje que encarna la sátira popular de Lorca a través de una trama disparatada de engaños y situaciones grotescas.
Gracias a este convenio con la ONCE, el Festival de Alcántara da un paso más en su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, demostrando que el teatro clásico también puede ser un espacio de participación y visibilidad para todos.
Además de esta representación, la jornada de este lunes se completó con otras actividades del 'Festival Off': el Taller Infantil por la mañana y las 'Leyendas bajo la luz de la luna'.
Este martes llega a la programación paralela el primero de los cuatro estrenos absolutos: 'Sosyego', de La Escalera de Tijera, entre otras actividades que llenarán de cultura cada rincón de la localidad.
Festival inclusivo
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara reafirma su apuesta por la accesibilidad y la inclusión, demostrando que la cultura es un derecho universal que debe estar al alcance de todos, incluidas las personas con discapacidad.
Gracias a la instalación de bucles magnéticos, las personas con discapacidad auditiva podrán seguir cada representación con total claridad, mejorando la calidad del sonido y la comprensión de los textos clásicos.
Además, se dispondrán de sistemas de audiodescripción para facilitar la experiencia a personas con discapacidad visual en la representación de 'Guitón Onofre. El pícaro perdido', el domingo, 3 de agosto.
Con estas iniciativas, el Festival de Teatro Clásico de Alcántara avanza hacia un modelo de gestión cultural responsable, inclusivo y comprometido con la igualdad de oportunidades, abriendo sus escenarios a la diversidad y convirtiéndose en un referente de la cultura accesible.
Toda la programación y la venta de entradas del Festival se puede consultar en el siguiente enlace:https://festivaldealcantara.com/
La 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara está organizada por el Ayuntamiento de Alcántara bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural y con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, además de la colaboración de Hospederías de Extremadura, Oeste Energía Solar-Comunicaciones, la ONCE, Fundación Iberdrola España y el Centro Comercial Ruta de la Plata.
AGENDA DEL MARTES, 29 DE JULIO
Por la mañana, continúa el Taller Infantil en el Centro Cívico con dos turnos: de 10.30 a 12.00 y de 12.00 a 13.30 horas.
A las 21.15 horas, en la Plaza de San Pedro, primer estreno absoluto del 'Festival Off': 'Sosyego', de la Escalera de Tijera.
Por último, a las 22.30 horas, en la Plaza de España, 'Mi Quijote Flamenco', de Manuela Sánchez.
30 julio 2025
Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa...
29 julio 2025
Desalojados de alquerías de Las Hurdes pasarán la noche en...
29 julio 2025
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' recauda más de 46.000...
29 julio 2025
Desalojada una alquería de Caminomorisco ante el avance de las...
29 julio 2025
Extremadura solicita la activación de la UME por el incendio...
Extremadura
En 2024, alrededor de 12,5 millones de personas --el 25,8 por ciento de la población española--...