" "

Junta de Extremadura rechaza "desinformación" sobre el nuevo reparto de menores migrantes

Así, lo ha señalado consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista pues, sistema que ya supera el 100% de su capacidad en la región.

11 agosto 2025

Ep/Rd

Respecto a si ya conoce el Ejecutivo regional cuántos menores llegarán, cuándo, y dónde, el consejero ha reiterado una vez más que las comunidades autónomas se enfrentan en esta cuestión a "una desinformación absoluta", después de que "una vez más" se hayan enterado por la prensa un nuevo reparto de menores no acompañados que no responden con los 159 que correspondían a Extremadura que todavía no se ha aprobado mediante real decreto.

Según Bautista, se trata de "otro reparto distinto", aun cuando el Tribunal Supremo "ya ha dicho que le corresponde al Estado acogerlos en sus centros de acogida estatales y no a las comunidades autónomas".

En este sentido, ha criticado que "una vez más por la prensa, con desinformación, sin saber absolutamente nada y sin, por supuesto, ningún recurso", recalcando que la llegada de los citados 159 supondrá "un colapso del sistema".

En concreto, respecto a la capacidad de 344 menores que Extremadura puede acoger, según los cálculos del Ejecutivo central, el dirigente autonómico ha explicado que la "capacidad total" para todos los menores que atiende la Junta, no solo los migrantes, es de 374.

Actualmente, Extremadura acoge a 81 menores no acompañados, de modo que el sistema "ya está por encima del 100%", y que cuando reciba a los citados 159 estarán "en un 300 y pico, 400%", con los que se están "colapsando los sistemas sin coordinarlo con las comunidades autónomas y sin ni siquiera consensuarlo".

Sobre los recursos, y en concreto sobre los 2 millones de euros asignados a Extremadura, el consejero ha indicado que cubren únicamente "los primeros tres meses" de estancia de los menores, y que la comunidad se hace cargo del resto hasta que cumplen los 18 años, incluida su sanidad, educación, personal, alimentación y "dignidad", que es la que "falta al Gobierno de España", para iniciar un nuevo reparto "sin informar a las comunidades autónomas como si fueran paquetes de mensajerías que se reparten, te llegan a casa, te tocan el timbre, te llega y tú tienes que acogerlo".

Además, Bautista ha lamentado utilizar este lenguaje y, ha insistido en que se trata de "seres humanos que necesitan y merecen toda la dignidad", cuando llegan tras una "travesía muy difícil" para acabar en un país del que no conoce su lengua ni su cultura, y que, por lo tanto, necesitan ser recibidos "con todos los derechos y con toda la dignidad del mundo que se merecen".

POLÍTICAS XENÓFOBAS Y RACISTAS

El consejero ha apuntado que hasta ahora Extremadura y el resto de comunidades actúan con solidaridad con Canarias, salvo dos, País Vasco y Cataluña, han acogido a los menores "con toda la dignidad y dándole" lo que "les niega el Gobierno de España".

Al respecto, ha señalado a País Vasco y a Cataluña, hasta donde no llegará "ningún menor" porque "aplican políticas absolutamente xenófobas y racistas", porque "no quieren más menores en sus comunidades autónomas", única y exclusivamente, porque "no van a aprender nunca el lenguaje que ellos quieren que aprendan, el catalán y el vasco".

El consejero ha recalcado que "ésto que es muy duro decirlo, esta es la realidad y es lo que hay detrás, el racismo y la xenofobia de dos comunidades autónomas que tienen unos votos que valen más que los votos de los extremeños, de os andaluces, castellano y leoneses, castellanomanchegos o madrileños. Valen mucho más".

Para Bautista, "si no estuvieran haciendo un chantaje al presidente del gobierno con esos siete votos de los catalanes estaríamos hablando de otra cosa", añadiendo que "utilizan la fuerza de los siete votos para qué cosa más repugnante que para evitar que lleguen menores no acompañados a sus comunidades autónomas y sí lleguen al resto".

Y, ha concluido que "es absolutamente repugnante y absolutamente rechazable", con independencia de lo que piense "a un lado o a otro del espectro ideológico, porque cuando se trata de dignidad y de humanidad no hay ideología posible".

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.