Extremadura
Tecnifuego hace hincapié en la prevención y autoprotección...
Recalca que lucha contra el fuego no debe centrarse únicamente en la extinción, sino comenzar...
16 agosto 2025 | Publicado : 12:08 (16/08/2025) | Actualizado: 21:38 (16/08/2025)
Así, se ha subrayado desde el Ejecutivo Extremeño, la Presidenta, María Guardiola, ha presidido este sábado una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), para hacer seguimiento de la evolución de los incendios que afectan a diferentes puntos de la región.
Tras analizar las actuaciones de las últimas horas y actualizar las previsiones para esta jornada, la jefa del Ejecutivo extremeño ha comunicado a las partes la llegada de más medios y efectivos por parte de la Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana, regiones no limítrofes que se suman al apoyo de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla La Mancha.
A lo largo de la reunión, la presidenta también ha dado instrucciones para actualizar en tiempo real los medios necesarios y ampliar la solicitud que se hizo al Gobierno de España, tras el CECOPI de las 21:00 horas del viernes.
Hasta el momento, se ha solicitado apoyo del Ejército con maquinaria pesada y personal especializado y refuerzos a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que incluirían 100 camiones de bomberos con 400 efectivos y 20 medios aéreos adicionales (10 helicópteros y 10 anfibios).
Despliegue en el territorio
Mientras, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha explicado que se ha vivido “una noche de trabajo extremadamente complicada en la que los medios del Infoex, junto con efectivos del SEPEI, la UME y Protección Civil, han estado desplegados al 100% en el territorio”.
A este respecto, Bautista ha señalado que,“en la noche de ayer la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, llamó personalmente a los distintos presidentes de comunidades autónomas no limítrofes".
Según el consejero, "por ahora, Murcia ha enviado dos medios aéreos y 20 bomberos forestales y Comunidad Valenciana ha puesto a disposición un medio aéreo. Cantabria y Aragón estudian el envío de refuerzos. Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid ya colaboran en el dispositivo y Portugal, en apenas 15 minutos, ha respondido con el envío de nodrizas y autobombas”.
Además, ha recalcado que “es enorme la generosidad de todas estas comunidades autónomas y del país vecino, y enorme tiene que ser también el reconocimiento y gratitud de todo el pueblo extremeño”, reiterando que “sabemos lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Lo que necesitamos son más medios humanos y materiales, que tiene el Ejército y el Gobierno de España".
Desde la Junta de Extremadura, se incide en que, hasta el momento, no se han tenido que lamentar daños humanos, pero sí materiales, por lo que el gobierno extremeño ha trasladado un mensaje “de cariño y apoyo” a las familias afectadas.
16 agosto 2025
El fuego en Extremadura alcanza las 25.000 hectáreas arrasadas,...
16 agosto 2025
Evacuan a los vecinos de Rebollar (Cáceres) tras la evolución...
16 agosto 2025
Ejecutivo de Extremadura pide más medios al Gobierno de España...
16 agosto 2025
UGT Extremadura pone a disposición de región sus medios técnicos...
16 agosto 2025
Junta reclama al Gobierno analizar su pedido de más medios desde...
Extremadura
Recalca que lucha contra el fuego no debe centrarse únicamente en la extinción, sino comenzar...