Extremadura
La Junta defiende una incorporación "más plena" de las mujeres...
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...
02 noviembre 2024
Originario de Persia, el kebab ha sabido adaptarse a los gustos de cada cultura que lo ha adoptado, convirtiéndose en un símbolo de tradición y fusión. En sus orígenes, era una exquisitez reservada para las élites, pero hoy en día es una opción popular en las calles de las ciudades más cosmopolitas. Al salir por Barcelona, no es difícil encontrar locales de kebab en cada barrio, mostrando cómo esta comida callejera sigue siendo un clásico en la vida urbana.
El sish kebab, una técnica de asado en pinchos, fue perfeccionada en Turquía y alcanzó gran popularidad durante la expansión del imperio otomano. A medida que el imperio crecía, esta tradición culinaria fue adoptada en cada territorio, adaptándose a los ingredientes locales de cada región. Esta adaptación permitió que surgieran nuevas versiones del plato, enriqueciendo las tradiciones culinarias de cada lugar.
Introducido en Alemania en los años 70, el döner kebab se popularizó rápidamente en Berlín, donde se convirtió en un plato urbano ideal para quienes buscan una opción rápida y sabrosa. La comunidad turca contribuyó a su éxito y, con el tiempo, el döner se expandió por toda Europa. Hoy en día, en ciudades como Barcelona, salir y disfrutar de un döner se ha vuelto una experiencia habitual que forma parte de la cultura callejera.
Cada cultura ha adaptado el kebab a su estilo, dando lugar a variantes únicas como el gyros en Grecia, que se sirve con carne de cerdo y salsa de yogur. En el Medio Oriente, el shawarma es una opción muy popular, caracterizada por sus especias intensas. Estas variaciones del kebab reflejan la capacidad de este plato para integrarse en diferentes culturas, conservando siempre su esencia.
El kebab ha dado un salto a la alta gastronomía, especialmente en ciudades como Barcelona, donde chefs han creado versiones sofisticadas de este plato tradicional. Estos kebabs gourmet combinan ingredientes frescos y técnicas modernas, elevando el plato a una experiencia culinaria única. Esta adaptación del kebab a la alta cocina demuestra su versatilidad y su capacidad para conquistar paladares en cualquier contexto.
22 mayo 2025
La población de lince ibérico en Extremadura alcanza los 254...
22 mayo 2025
Gallardo justifica su "paso al frente" para entrar en la Asamblea...
22 mayo 2025
Guardiola promociona la cultura, el turismo y la gastronomía...
22 mayo 2025
Explorar la emoción de los torneos de póquer españoles
22 mayo 2025
El Consorcio Promedio adjudica las obras de las depuradoras de...
Extremadura
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...