23 abril 2025
El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza fue testigo del “Concierto por la Esperanza”, una emotiva velada organizada por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Plácido Domingo dirigió el evento, cuyo objetivo fue recaudar fondos para los damnificados por la DANA. Una noche de solidaridad sonora y profundo impacto cultural.
En esta ocasión especial, Plácido Domingo dirigió por primera vez el Réquiem de Mozart, una de las composiciones más intensas del repertorio clásico. La interpretación se convirtió en un mensaje de consuelo colectivo, marcado por su impecable ejecución y por una conexión espiritual que conmovió al público de forma única.
Plácido Domingo ha demostrado en múltiples ocasiones que su arte también puede ser un acto de entrega. El “Concierto por la Esperanza” fue una prueba más de cómo fusiona su legado musical con su compromiso humano. Un gesto que confirma su rol como símbolo de compasión artísticay referente de la solidaridad escénica.
Durante un recital en Bucarest en noviembre de 2024, el tenor ya había expresado su preocupación por las víctimas de la DANA: “En estos días mi corazón está allá, en mi país, cerca de mi gente. Como saben, los habitantes de Valencia y Castilla-La Mancha están viviendo una tragedia devastadora a causa de las inundaciones de los últimos días. Con todo mi corazón, deseo dedicarles esta noche a las víctimas y a sus familiares y ofrecer mi participación en este concierto a la ayuda tan necesaria en España. Gracias por estar aquí y disfruten del concierto”, declaró el tenor. Su declaración se convirtió en noticia Plácido Domingo, difundida ampliamente por medios internacionales.
Acompañado por la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar, la orquesta Cantantibus Organis y los solistas Montserrat Martí Caballé, Beatriz Gimeno, Alain Damas y Luis Santana, Domingo guió una interpretación vibrante y respetuosa. La noche brilló por su calidad vocal y su enorme valor simbólico.
Además de su primera vez dirigiendo el Réquiem, esta actuación también significó su debut como director en la Basílica del Pilar. Un hecho doblemente especial que dejó una huella imborrable en la historia reciente de la vida cultural zaragozana.
El 1 de abril, la Salle Gaveau de París acogió una nueva presentación de Plácido Domingo como Macbeth en versión concierto. Bajo la dirección de Jordi Bernàcer y con un reparto de excelencia, el tenor deslumbró en el marco de una gira por grandes ciudades europeas. Fue una actuación cargada de intensidad dramática y potencia interpretativa.
Finalizado el concierto, Domingo y sus compañeros —Olga Maslova, Carlo Lepore, Francesco Pio Galasso y Bernàcer— compartieron una sesión de firmas con el público. La cercanía del artista volvió a reforzar su vínculo con la escena operística internacional.
En mayo, Plácido Domingo se presentará en el Royal Opera House Muscat (Omán), donde interpretará La Traviata los días 1 y 3, además de participar en el Concierto de Gala Sinfónica el día 2. Estas funciones lo mantienen en primera línea dentro de la lírica mundial.
Posteriormente, ofrecerá un recital en el Casino Bern de Suiza el 11 de mayo, seguido de un concierto en la Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo, y cerrará el mes con su participación en La Grande Soirée, junto a Andrea Bocelli, el 28 de mayo en la Arena de Ginebra (Suiza).
Durante los siguientes meses de verano, Domingo continuará su gira con actuaciones en Bremen (Alemania) el 28 de junio, Zúrich (Suiza) el 10 de julio, y Taormina (Italia) el 14 de julio. El 3 de agosto se presentará en el Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (España), y el 29 de agosto participará en la gala de Nevsky Square en Sofía (Bulgaria) junto a José Carreras y Sonya Yoncheva. Finalmente, el 30 de septiembre, cerrará la temporada con su participación en el evento Pavarotti 90 en la Arena di Verona (Italia).
14 mayo 2025
La Diputación de Cáceres pide en Bruselas un mayor protagonismo...
14 mayo 2025
La Diputación de Badajoz lanza 100.000 euros en ayudas para...
14 mayo 2025
La Junta avanza en el desarrollo de la Ley LGTBI con los trabajos...
14 mayo 2025
Extremadura se mantiene como la región más segura de España,...
14 mayo 2025
Cáceres aprueba el I Plan de Inclusión para mejorar la vida...
El sindicato insta a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros...