v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

¿Cómo están tus finanzas? Descúbrelo antes de endeudarte

Pedir un préstamo rápido puede ser útil si se utiliza con responsabilidad.

14 mayo 2025

Un crédito es, en muchas ocasiones, la solución inmediata ante un gasto inesperado o una falta temporal de liquidez. Sin embargo, antes de recurrir a este tipo de financiación, es fundamental saber cuál es el estado actual de tu economía doméstica. 

Los préstamos personales rápidos son una buena opción para salir del paso en momentos puntuales, pero antes debes entender en qué punto están tus finanzas. Solo así podrás tomar decisiones responsables y evitar que una deuda se convierta en un problema a largo plazo en lugar de la solución que necesitabas.

Conoce tu salud financiera

Que el dinero afecta a la calidad de vida de las personas es una realidad. Saber cuánto ganas, cuánto gastas, cuánto debes y cuánto puedes ahorrar es clave para alcanzar estabilidad económica. A continuación, te explicamos cómo hacer un diagnóstico claro de tu situación financiera.

1. Calcula el endeudamiento

Pedir un préstamo rápido puede ser útil si se utiliza con responsabilidad. Aun así, para hacerlo de manera segura, necesitas saber cuál es tu nivel actual de endeudamiento. Según la web Finanzas para Todos, la fórmula es simple: suma todas tus deudas mensuales y divídelas entre tus ingresos netos. 

Si ese porcentaje supera el 40%, es una señal de alerta. En ese caso, añadir una nueva deuda puede poner en riesgo tu capacidad de pago y afectar tu estabilidad. En cambio, si estás por debajo de ese umbral, es más probable que puedas asumir un nuevo compromiso financiero sin mayores complicaciones.

2. Equilibra gastos e ingresos

El primer paso para conocer tu salud financiera es revisar tus ingresos mensuales y compararlos con tus gastos. Para ello, lleva un registro detallado durante al menos un mes. Apunta cada ingreso y cada gasto que tengas sin dejar ninguno al margen, desde el más alto hasta el más bajo de todos.

Este ejercicio te permitirá identificar en qué se va tu dinero, detectar gastos innecesarios y encontrar oportunidades para ahorrar. De hecho, es probable que te sorprendas de la de gastos prescindible que pueden llegar a tenerse. Además, sabrás si realmente necesitas un crédito o si puedes ajustar tu presupuesto para cubrir un imprevisto. 

3. Hazte un fondo de emergencia

Una de las razones más comunes para solicitar un crédito rápido es enfrentarse a un imprevisto, como una reparación urgente, un gasto médico, el pago de multas repentinas... Para no depender solo de la ayuda externa, lo mejor que te puede pasar es que tengas un fondo de emergencia.

La situación ideal es que este fondo cubra entre 3 y 6 meses de tus gastos. Si no lo tienes, plantéate construirlo, y si ya cuentas con uno, revísalo y responde a estas preguntas: ¿es suficiente?, ¿está disponible de forma inmediata? Ahorrar y tener un fondo no es fácil para todos, pero muchas veces se descarta por inercia cuando sí puede hacerse.

4. Perfila tus metas financieras

Conocer tus objetivos te ayuda a estar enfocado en conseguir aquello que deseas. Pregúntate qué quieres: alquilar una casa, unas vacaciones en verano, pagar estudios… Hay tantas opciones que tener claras las metas financieras motiva a organizarse mejor y a ser más consciente a la hora de pedir dinero prestado.

Si un crédito rápido te acerca a una meta bien planificada (como una inversión en formación, la financiación de unas vacaciones o lo que sea), es una herramienta útil, mientras que, si responde a gastos impulsivos o mal gestionados, puede convertirse en una carga. 

5. Capacidad de ahorro a análisis

Ahorrar es siempre una buena práctica siempre que pueda hacerse. Se recomienda ahorrar al menos el 20% de tus ingresos, aunque esto dependerá de tu situación particular. Pregúntate si estás guardando dinero cada mes y si ese ahorro te acerca a tus objetivos personales o simplemente sirve como colchón para emergencias.

Ahorrar no es fácil, pero por lo menos hay que intentarlo. Si llevas ventaja y ya destinas parte de tu sueldo a una cuenta destinada a tal fin, revisa si la cantidad es suficiente. Esto también influye al valorar si necesitas un crédito o si puedes afrontar un gasto con tus propios recursos.

6. Revisa tus inversiones 

Si eres inversor, es de vital importancia analizar el rendimiento de tus inversiones y su nivel de diversificación. Si no has dado el paso, considera empezar de forma prudente. Invertir puede ayudarte a hacer crecer tu patrimonio y disminuir la necesidad de recurrir a créditos en el futuro.

Antes de solicitar un crédito rápido, es fundamental hacer una evaluación realista de tu situación financiera. Analiza tus ingresos, controla tus gastos, revisa tus deudas, asegúrate de ahorrar y establece objetivos claros. Solo así podrás tomar decisiones inteligentes y responsables con tu dinero.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.