" "

Grupo México y su impulso al deporte en comunidades mineras

Todas estas acciones se encuentran dentro del plan de responsabilidadsocial de la empresa.

07 agosto 2025

En diferentes partes del país donde se concentran actividades mineras, el acceso a instalaciones adecuadas para la práctica de deportes ha sido históricamente limitado. Para responder a esta situación, Grupo México ha desarrollado una estrategia enfocada en promover actividades físicas y deportivas como parte de su programa de inversión social. Esta política, dirigida a las comunidades cercanas a sus centros operativos, busca fomentar la convivencia y fortalecer el tejido comunitario mediante programas que integran deporte, salud y educación.

En regiones como Nacozari, Cananea, ambas situadas en Sonora, o San Luis Potosí, los proyectos impulsados por Grupo Mexico incluyen desde academias de natación hasta ligas infantiles de béisbol, todas con acceso gratuito para la población. Esta modalidad fomenta espacios de convivencia sin exclusión y ofrece alternativas concretas para el aprovechamiento del tiempo libre.

El compromiso social de Grupo México

Todas estas acciones se encuentran dentro del plan de responsabilidadsocial de la empresa. Según los informes institucionales accesibles al público, el modelo de sostenibilidad de Grupo México une aspectos económicos, sociales y ambientales mediante estrategias coordinadas. Las actividades deportivas forman parte de esta estructura, vinculándose con programas educativos, culturales y de salud para crear un entramado comunitario sólido y duradero.

Uno de los elementos más relevantes de estos proyectos es su dimensión cultural. Más allá de la competición, las escuelas y academias deportivas fomentan valores como el respeto, la constancia, la convivencia y el sentido de pertenencia a la comunidad. Estas actividades brindan a niños, adolescentes y adultos un espacio para desarrollar otras habilidades, utilizando el deporte como medio de unión.

La continuidad de los programas ha requerido estructuras organizativas poco comunes. En lugar de centrarse en patrocinios esporádicos, Grupo México ha implementado planes con personal técnico, infraestructura permanente y formación para entrenadoreslocales. Este esquema permite que las comunidades se apropien de los espacios y actividades, garantizando su funcionamiento incluso sin la supervisión directa de la empresa.

Aunque con frecuencia se asocia el deporte con recreación, sus beneficios sobre la salud física y emocional son ampliamente reconocidos. En las zonas donde Grupo México opera, los indicadores relacionados con enfermedades crónicas, sedentarismo o aislamientosocial encuentran en estas actividades un recurso útil de prevención. Además, ayudan a crear entornos de convivencia más saludables, especialmente importantes en territorios con cambios poblacionales o presión económica.

Otro aspecto esencial del modelo es su integración con otros programas sociales. A diferencia de iniciativas aisladas, las actividades deportivas se combinan con campañas de salud, jornadas educativas y encuentros familiares. Así, el deporte actúa como un eje articulador que conecta diferentes líneas de intervención, ofreciendo un impacto más integral.

Grupo México y la colaboración con entidades locales

El éxito de estas iniciativas también se apoya en el trabajo conjunto con otros actores del territorio. La cooperación con escuelas, asociaciones civiles y clubes deportivos fortalece las redes locales que sostienen los programas. En algunos municipios, las autoridades han proporcionado transporte o personal de apoyo para facilitar la asistencia a entrenamientos, ampliando el alcance de la intervención.

El modelo desarrollado por Grupo México se presenta como una experiencia replicable en otras regiones con actividad extractiva. Aunque cada localidad necesita un enfoque adaptado, los componentes fundamentales —infraestructura, capacitación, alianzas y seguimiento— son transferibles a contextos con necesidades similares.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.