Extremadura
Junta ensalza aumento 10,68% de pernoctaciones viajeros extranjeros...
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...
22 agosto 2025
En una industria tan regulada y sensible como la farmacéutica, disponer de una logística eficiente, segura y trazable resulta imprescindible. En este escenario, energía Jomadi extiende su experiencia operativa al área de salud mediante su flota de bienes industriales (FBI), con un rol clave en la distribución médica, cumpliendo entregas bajo condiciones técnicas rigurosas. Esta operación forma parte de la estrategia de expansión de la empresa mexicana, que desde 2012 ha consolidado su capacidad en sectores críticos.
La industria farmacéutica demanda velocidad, precisión y tecnología para preservar la cadena de frío, proteger los productos y superar auditorías sanitarias. La FBI de Jomadi está equipada con unidades adaptadas a los más altos estándares de seguridad logística, con sistemas térmicos controlados y monitoreo satelital en tiempo real, permitiendo transportar vacunas, medicamentos complejos, dispositivos médicos y principios activos.
La flota de bienes industriales (FBI) que opera energía Jomadi está diseñada para cumplir con normativas internacionales de transporte farmacéutico. Está conformada por unidades refrigeradas con control de humedad y vehículos blindados para medicamentos de alto valor. Todas cuentan con sensores de ambiente, alertas térmicas automáticas y sistemas de trazabilidad conectados a los centros logísticos.
Gracias a este enfoque, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con laboratorios, farmacias y clínicas especializadas tanto en México como en América Latina. Su FBI ha sido utilizada en la entrega de medicamentos oncológicos, antivirales delicados y equipamiento médico de gran volumen a hospitales ubicados en zonas remotas.
Una de las principales ventajas competitivas de energía Jomadi es la integración de automatización y tecnología digital en su logística. Mediante software de planificación, TMS (Transport Management Systems) y plataformas predictivas, se optimizan rutas, se anticipan condiciones climáticas y se gestionan entregas con alta precisión. Además, ha implementado un sistema digital de gestión documental que asegura trazabilidad completa conforme a las normas de COFEPRIS y la OMS.
Jomadi ha iniciado la modernización de su FBI con vehículos híbridos y eléctricos para operaciones de logística urbana, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y reduciendo su huella de carbono.
Al mismo tiempo, ha potenciado su infraestructura mediante centros certificados, cámaras de refrigeración y protocolos internos para el manejo seguro de sustancias controladas, todo ello gestionado por personal capacitado en normativa sanitaria.
En un entorno donde la continuidad asistencial depende de la logística, la flota de bienes industriales de energía Jomadi se posiciona como una herramienta clave para garantizar acceso puntual y seguro a tratamientos. Su modelo basado en innovación, tecnología y calidad la convierte en referente de la logística hospitalaria.
Jomadi Logistics & Cargo demuestra que la logística farmacéutica va más allá del transporte: es confianza, eficiencia y compromiso. Su flota es una columna operativa que mueve salud a cada destino.
23 agosto 2025
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal...
23 agosto 2025
Desactivado el Plan Infocaex tras darse por "neutralizado" el...
23 agosto 2025
Cortada la CC-224, a la altura de Hervás, por tareas de limpieza...
23 agosto 2025
La cantante Mayte Martín da la nota final en los Conciertos...
23 agosto 2025
Un varón de 37 años resulta herido "menos grave" en una salida...
Extremadura
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...