Extremadura
Junta ensalza aumento 10,68% de pernoctaciones viajeros extranjeros...
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...
22 agosto 2025
Cuando Empresas Penta completó la venta de Banmédicapor un valor aproximado de US$2.800 millones, el mercado interpretó la operación como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su incursión en el sector salud, Grupo Penta implementó una estrategia orientada a la adquisición de clínicas, la modernización de instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones y la consolidación de una red de atención integrada. Con el paso del tiempo, Banmédicase convirtió en uno de los actores más influyentes de la salud privada en Chile y en un activo de alto interés para inversores internacionales. Por eso, la transacción fue vista como la concreción de una visión de largo plazo destinada a crear valor y fortalecer la posición de la compañía en un entorno competitivo.
Una constante en el modelo de inversión de Empresas Penta y Grupo Penta es la selección de sectores con flujos predecibles y potencial de expansión a largo plazo. Penta Vida, una de las principales aseguradoras de vida en Chile, representa un ejemplo de este enfoque, manteniendo resultados positivos gracias a la prudencia en el manejo de activos, la diversificación de carteras y la adopción gradual de innovación tecnológica. Durante 2023, estas acciones se tradujeron en un importante incremento de beneficios, incluso en un contexto marcado por la competencia y la volatilidad económica.
Esa búsqueda de estabilidad y rentabilidad lleva a una pregunta clave: ¿cómo puede una empresa protegerse de la volatilidad y seguir creciendo? Para Grupo Penta, la respuesta ha sido diversificar. La creación de Agrícola Mercedario respondió a un exhaustivo análisis de tendencias de consumo global y de oportunidades de exportación hacia mercados con alta demanda. Esta incursión en el sector agrícola permitió equilibrar riesgos, reducir la dependencia de segmentos regulados y fortalecer un portafolio alineado con objetivos de crecimiento de largo plazo.
La política de rotación de activos es otro componente clave de la estrategia de Empresas Penta. La venta de AFP Cuprum al grupo Principal liberó recursos para destinarlos a negocios con proyecciones de expansión sostenida. Estas decisiones reflejan la importancia que el holding otorga a la evaluación constante de cada negocio y a la búsqueda de oportunidades con retornos estables a largo plazo.
La capacidad de Empresas Penta para mantener un desempeño sólido se apoya en la modernización de procesos y en la implementación de tecnologías avanzadas. En Penta Financiero, la digitalización de servicios ha optimizado la atención al cliente y mejorado la capacidad de adaptación ante cambios en el entorno. Además, el uso de herramientas de análisis predictivo proporciona información estratégica para una toma de decisiones más precisa.
En lo que respecta a disciplina financiera, Grupo Penta mantiene una estructura de capital robusta y define con cautela el tamaño y ritmo de sus nuevas inversiones. Incluso en periodos de altas tasas de interés o condiciones desfavorables, el holding conserva niveles de liquidez que garantizan la estabilidad operativa y el cumplimiento de compromisos.
La visión a largo plazo también se refleja en el análisis exhaustivo previo a la inversión. Empresas Penta estudia las variables regulatorias, las proyecciones de consumo y el impacto potencial de la innovación tecnológica en la rentabilidad, con el objetivo de minimizar la exposición a tendencias temporales y asegurar que cada proyecto tenga el respaldo necesario para su desarrollo.
La venta de Penta-Security a Liberty es otro ejemplo de la aplicación de esta filosofía, ya que permitió concentrar recursos en áreas estratégicas como seguros de vida y Penta Financiero. Con ello, el Grupo Penta reafirmó su compromiso con la creación de valor sostenible y la actualización constante de su portafolio.
El liderazgo de Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délanoha dejado una huella decisiva en la cultura corporativa del holding. En particular, Carlos Eugenio Lavín ha sido clave para promover un estilo de gestión que integra análisis detallado de cada escenario y cierta flexibilidad para adaptarse a situaciones cambiantes, lo que ha permitido a la compañía enfrentar transformaciones económicas nacionales e internacionales sin perder la visión de largo plazo.
Carlos Alberto Délano es un empresario chileno con amplia trayectoria en el sector financiero y de inversiones. Cofundador de Empresas Penta y del Grupo Penta, ha participado en proyectos de largo alcance en sectores como seguros de vida, salud, gestión de activos y Penta Financiero. Su liderazgo ha sido relevante para la expansión y diversificación de la compañía.
Carlos Eugenio Lavín es un empresario chileno con extensa experiencia en el mundo corporativo. Junto con Carlos Alberto Délano fundó Empresas Penta y Grupo Penta, consolidando a la organización como un actor relevante en seguros e inversiones a través de Penta Financiero. Su enfoque estratégico, orientado al crecimiento sostenido y a la diversificación, ha contribuido al fortalecimiento de un grupo empresarial con presencia en diversos sectores de la economía chilena.
23 agosto 2025
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal...
23 agosto 2025
Desactivado el Plan Infocaex tras darse por "neutralizado" el...
23 agosto 2025
Cortada la CC-224, a la altura de Hervás, por tareas de limpieza...
23 agosto 2025
La cantante Mayte Martín da la nota final en los Conciertos...
23 agosto 2025
Un varón de 37 años resulta herido "menos grave" en una salida...
Extremadura
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...