" "

Cuatro institutos extremeños serán 'Escuelas Embajadoras' del Parlamento Europeo durante el curso 2025/26

Los institutos de Educación Secundaria (IES) Al-Qázeres de Cáceres, Emérita Augusta de Mérida, Zurbarán de Navalmoral de la Mata y el Suárez de Figueroa de Zafra, serán serán 'Escuelas Embajadoras' del Parlamento Europeo durante el curso 2025/26 Estos cuatro institutos extremeños se suman a los más de 120 centros de toda España que se incorporan a esta iniciativa educativa europea destinada a fomentar el conocimiento activo de la Unión Europea y de la democracia parlamentaria entre los jóvenes.

31 julio 2025 | Publicado : 10:07 (31/07/2025) | Actualizado: 10:07 (31/07/2025)



MÉRIDA, 31 (EUROPA PRESS)

Los institutos de Educación Secundaria (IES) Al-Qázeres de Cáceres, Emérita Augusta de Mérida, Zurbarán de Navalmoral de la Mata y el Suárez de Figueroa de Zafra, serán serán 'Escuelas Embajadoras' del Parlamento Europeo durante el curso 2025/26

Estos cuatro institutos extremeños se suman a los más de 120 centros de toda España que se incorporan a esta iniciativa educativa europea destinada a fomentar el conocimiento activo de la Unión Europea y de la democracia parlamentaria entre los jóvenes.

Este programa, dirigido a estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional, además de enseñar contenidos sobre la UE, ofrece al alumnado la oportunidad de experimentar su ciudadanía europea, promoviendo valores democráticos y la participación, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Los centros seleccionados designan a estudiantes como embajadores junior y a docentes como embajadores senior, para implementar el programa en sus respectivos institutos, mediante actividades como la creación de puntos de información sobre la UE, encuentros con eurodiputados y organización de eventos para celebrar el Día de Europa, entre otras.

Al finalizar el curso, los centros que hayan desarrollado con éxito las iniciativas propuestas recibirán la acreditación oficial como Escuelas Embajadoras, y tanto el profesorado como el alumnado implicado obtendrán un certificado de reconocimiento.

Junto a estas nuevas Escuelas Embajadoras, otros siete centros extremeños ejercerán como 'Mentores', acompañando a los nuevos participantes, que son el Colegio FEC Sagrada Familia y la Fundación SOPEÑA, ambos de Badajoz; el CC María Auxiliadora y el IES Profesor Hernández Pacheco, de Cáceres; el IES Sáenz de Buruaga, de Mérida; las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, de Olivenza, y el IES Francisco de Orellana, de Trujillo.

Los centros educativos que participan en el programa, así como docentes y alumnado involucrado, pasan a formar parte de la red de Escuelas Embajadoras en las que pueden compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas y colaborar en el desarrollo del programa.

Esta red forma parte de una comunidad más amplia que trabaja en estrecha colaboración con el Parlamento Europeo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.