quiron 2025

Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez aneurisma de aorta torácica

El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura y, la operación fue un éxito

30 junio 2025

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz ha intervenido con éxito la reparación de un aneurisma de aorta torácica.

Se trata de una cirugía compleja que se realiza por primera vez en la sanidad privada extremeña y que ha estado liderada por los doctores Martínez Monsalve, Salgado Pacheco y Carmona Berriguete.

Un aneurisma de aorta torácica es una patología por la cual las paredes de la aorta, la principal arteria del cuerpo, se dilatan de forma anormal en la zona del pecho a causa de un debilitamiento del vaso sanguíneo, con el riesgo de que se rompa y provoque una hemorragia interna.

La intervención ha consistido en implantación de dos prótesis flexibles de forma tubular que se colocan en el interior de la arteria afectada para reforzar las paredes y minimizar el riesgo de rotura.

"Este tipo de cirugías requiere una minuciosa planificación previa para adaptar las prótesis necesarias a la anatomía del paciente", explica el doctor Martínez Monsalve, jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Quirónsalud Clideba. "En este caso fue necesario acoplar dos prótesis distintas para poder reparar todo el defecto que presentaba el caso", destaca.

La operación se realizó de forma mínimamente invasiva, lo que permitió que el paciente fuese dado de alta a las 48 horas, pudiendo retomar su vida normal en apenas una semana. Los controles posteriores han confirmado el éxito de la intervención, por lo que al paciente se le considera curado de la patología que presentaba.

De esta forma, el Hospital Quirónsalud Clideba suma una nueva opción de tratamiento en el ámbito de la sanidad privada, al igual que hizo hace pocos meses con las craneotomías y la prostatectomía radical laparoscópica.

"Este primer paso abre la puerta a cientos de pacientes extremeños a ser atendidos de una enfermedad que, además de hereditaria, puede llegar a ser potencialmente mortal de no tratarse a tiempo", concluye el doctor Martínez Monsalve.  

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.