Extremadura
Ignacio Higuero recibe a los tres finalistas del Circuito de...
El apoyo a este circuito de novilladas es el resultado del compromiso de la Junta con la tauromaquia...
28 julio 2025
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las obras de la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que se encargará de la separación y filtración de las aguas residuales del municipio Cabeza la Vaca, integrado en la Mancomunidad Sierra Suroeste de la provincia de Badajoz.
Este proyecto, con una inversión de casi 3,3 millones de euros proveniente de los fondos FEDER, ha requerido de la aprobación de un proyecto modificado pues, la obra, adjudicada en el año 2022, era inviable debido a la presencia de un yacimiento arqueológico en la zona donde estaba proyectada parte de la EDAR y su camino de acceso.
Además, existían problemas de emplazamiento y seguridad de la estación de bombeo al estar proyectada en zona de dominio público hidráulico.
Finalmente, la Junta de Extremadura invertirá 3.291.198 euros en esta infraestructura hidráulica que depurará las aguas residuales de los 1.255 cabezalavaqueños, una cifra que se multiplica en periodo estival, y que hasta el momento sufrían las consecuencias negativas de la falta de esta infraestructura hidráulica.
La red de saneamiento de la localidad de Cabeza la Vaca es una red unitaria, en la que se recogen simultáneamente el caudal de pluviales de los espacios públicos y calles y el caudal de aguas residuales de las diversas actividades urbanas, concretamente de tres vertidos diferentes, cuyos cauces receptores pertenecen a la Cuenca Hidrológica del Guadiana, por lo que es necesario realizar un aliviadero que permita separar las aguas pluviales de los vertidos domésticos y pluviales antes de entrar en la EDAR.
Se construirá una estación de bombeo en las inmediaciones del casco urbano de Cabeza la Vaca mediante tres bombas sumergibles (2+1) de caudal unitario de 13,4 l / s.
En cuanto a la EDAR, se ha diseñado para tratar las aguas residuales urbanas de este municipio, teniendo en cuenta que en ciertos momentos su población alcance los 2.778 habitantes.
El procedimiento de depuración implantado es el denominado de fangos activos por aireación prolongada, procedimiento muy versátil capaz de adaptarse a los incrementos estacionales o semanales de población y cargas contaminantes, con un volumen diario de tratamiento de 556 m3/día.
Para responder a las necesidades de suministro de energía, además de la conexión a la red eléctrica convencional, se ha incorporado a las instalaciones una planta solar fotovoltaica de 77,7 kW de potencia.
28 julio 2025
Ignacio Higuero recibe a los tres finalistas del Circuito de...
28 julio 2025
La jueza de Badajoz rechaza retirar el pasaporte al hermano de...
28 julio 2025
'Sosyego', primer estreno absoluto del 'Festival Off en Alcántara
28 julio 2025
Las Vegas del Guadiana y Villuercas y Montánchez estarán este...
28 julio 2025
Leopoldo Arnaiz impulsa una visión multidimensional del desarrollo...
Extremadura
El apoyo a este circuito de novilladas es el resultado del compromiso de la Junta con la tauromaquia...